Jason Bahr/Getty Images 08 marzo 2020 06:03hrs Actualizado el 26 mayo 2020 12:05hrs Redacción ADN40Ciencia Compartir Facebook Tweet Crean en la UNAM banco de voces para uso forense El proyecto está a cargo del Grupo de Lingüística Forense de la licenciatura en Ciencia Forense. Alumnos de la licenciatura en Ciencia Forense de la Facultad de Medicina de la UNAM preparan un banco de voces para aplicación forense, el cual tendrá parámetros acústicos y sociolingüísticos para comparación de voz, informó la UNAM . El proyecto está a cargo del Grupo de Lingüística Forense y a través de grabaciones de voz se detectarán regionalismos y variaciones fonéticas para determinar lugar de origen, género y edad de la persona en cuestión. “Es fundamental disponer de parámetros sociolingüísticos que permitan efectuar una comparación forense de voz cualitativa cuando las condiciones acústica de la grabación impidan su análisis automático, o un perfilamiento del hablante”, comentó Fernanda López Escobedo, experta en fonética forense y en lingüística forense y computacional.“Si en una grabación se escucha que alguien dice ‘abanico de techo’, de seguro no es chilango, pues aquí, en Ciudad de México, se dice ‘ventilador’”, señaló. Añadió que la creación de este banco también podría ser utilizada para la generación de sintetizadores de voz y en sistemas de reconocimiento de voz.La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !glv ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Google lanza Android 13: Estas son las mejoras y novedades Ciencia ¿El agua de la Tierra viene de asteroides? Estudio revela notables datos Ciencia En Rusia van cuatro patas adelante, crean perro robot con lanzacohetes Ciencia Hallan a Jakapil, primer dinosaurio bípedo y acorazado de Sudamérica Ciencia Gorilas crean sonido para llamar la atención de cuidadores Ciencia Meteoritos gigantes habrían formado los continentes, revela estudio Ciencia Ver más