ESA / C. Carreau 18 diciembre 2019 11:12hrs Actualizado el 26 mayo 2020 12:05hrs Redacción ADN40Ciencia Compartir Facebook Tweet La Vía Láctea podría tener dos agujeros negros en su centro De existir un segundo agujero negro tendría una masa mínima de 100 mil veces la masa de nuestro Sol. Dentro de nuestra galaxia habita Sagitario A o Sgr A*, un agujero negro supermasivo con una masa cerca de 4 millones de veces mayor a la del Sol y de acuerdo al astrofísico Smadar Naoz, Sgr A* podría tener un compañero más pequeño, así lo publicó en el portal space.com. La existencia del agujero negro referido por Naoz se podría determinar mediante datos observables. La órbita de cúmulos de estrellas S0-2 confirmaron hace tiempo la existencia y masa aproximada de Sgr A*, durante más de 20 años se han monitoreado las estrellas alrededor de este agujero negro supermasivo.Naoz detalló que las estimaciones de su equipo de investigadores sugieren la existencia de un segundo agujero negro de una masa mínima de 100 mil veces la masa del Sol. Esto se confirmaría una vez observadas las emisiones emitidas de S0-2 cuando esté en el punto más cercano a Sgr A*, esto ocurrirá dentro de 16 años.A sí mismo mencionó que de existir un segundo agujero negro la interacción con Sgr A* liberaría ondas gravitacionales de muy baja frecuencia que podrán ser detectadas gracias a la Antena Espacial de Interferómetro Láser que la NASA planea poner en servicio en 2034. La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !glv ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Viruela del mono: ¿Qué es y cuáles son los síntomas de la enfermedad? Ciencia Crean máquina que obtiene agua del aire, ¿podría ayudar a la sequía? Ciencia Ella es Zitlally Balbuena, la estudiante de la UNAM que irá a la NASA Ciencia Hallan microorganismos de 800 millones de años que podrían estar vivos Ciencia ¿Qué pasa en el mundo durante un minuto en Internet? Ciencia NASA incluirá cinco nanosatélites en próxima misión de SpaceX Ciencia Ver más