GETTY IMAGES 04 noviembre 2019 10:11hrs Actualizado el 26 mayo 2020 12:05hrs Redacción ADN40Ciencia Compartir Facebook Tweet Especies invasoras ponen en riesgo el ecosistema de LA Entre las especies invasoras están: el castor, el pez león, la rana toro y diversos tipos de moluscos, insectos y plantas. Aníbal Pauchard, director y fundador del Laboratorio de Invasiones Biológicas en Chile señaló el peligro que ocurre en América Latina debido a la invasión de diversas especies en el ecosistema, principalmente en Sudamérica, de acuerdo a información de BBC Mundo.“Las especies invasoras son especies exóticas, es decir de otras regiones o continentes que el ser humano ha introducido en el ambiente, y se reproducen en grandes números generando impacto para la biodiversidad, los ecosistemas y el bienestar humano”, explicó Pauchard.Mencionó que las especies invasoras han ido en aumento, debido también al incremento de la actividad humana como lo son nuevas vialidades, ciudades y áreas de cultivo, factores para la invasión de otras especies. Así mismo, comentó que el cambio climático debilitará a las especies nativas frente a las especies invasoras.El aumento de esta amenaza, señaló, se debe al comercio internacional de las últimas décadas para la crianza de animales, especies para cultivos, mascotas y la introducción de insectos, hongos y microorganismos de manera accidental. La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app .glv ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Nube dispara rayo hacia el espacio; científicos explican raro fenómeno Ciencia Superluna de Esturión: Cuándo se verá el evento astronómico en México Ciencia Ya puedes ocultar el “en línea” y salir de grupos de WhatsApp sin avisar Ciencia Extraer hierro en Marte: Este es el método que científicos proponen Ciencia Corea del Sur se suma a la reconquista de la Luna con "Danuri" Ciencia Curiosity cumple 10 años explorando Marte: Historia y hallazgos Ciencia Ver más