26 diciembre 2018 05:12hrs Actualizado el 26 mayo 2020 14:05hrs Redacción ADN40Ciencia Compartir Facebook Tweet Científicos ponen en marcha reloj basado en púlsares Un púlsar es un tipo de estrella de neutrones de rotación rápida con un campo magnético que emite un haz de radiación desde su polo. Foto: LV16.com El centro técnico de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) comenzó a ejecutar un reloj basado en púlsares, que mide el paso del tiempo mediante pulsos de radio de frecuencia de milisegundos de múltiples estrellas de neutrones de giro rápido. El ‘PulChron’, que opera desde finales de noviembre, es un sistema de sincronización basado en púlsares y se basa en las observaciones en curso de una serie de radio telescopios de cinco personas en toda Europa. Las estrellas de neutrones, detalla la ESA, son la forma más densa de materia observable en el cosmos, creada a partir del núcleo colapsado de las estrellas en explosión. Un púlsar es un tipo de estrella de neutrones de rotación rápida con un campo magnético que emite un haz de radiación desde su polo. Debido a su giro, constante por su densidad extrema, los púlsares vistos desde la Tierra parecen emitir ráfagas de radio regulares. ‘PulChron’ tiene como objetivo demostrar la efectividad de una escala de tiempo basada en púlsares para la generación y el monitoreo de la sincronización de la navegación por satélite en general, y el Tiempo del Sistema Galileo en particular, dijo el ingeniero de navegación, Stefano Binda. Sigue la información donde quiera que estés ¡Descarga nuestra app ! pfp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Viruela del mono: ¿Qué es y cuáles son los síntomas de la enfermedad? Ciencia Crean máquina que obtiene agua del aire, ¿podría ayudar a la sequía? Ciencia Ella es Zitlally Balbuena, la estudiante de la UNAM que irá a la NASA Ciencia Hallan microorganismos de 800 millones de años que podrían estar vivos Ciencia ¿Qué pasa en el mundo durante un minuto en Internet? Ciencia NASA incluirá cinco nanosatélites en próxima misión de SpaceX Ciencia Ver más