Derrota la izquierda en Bolivia; les dieron una patada: Leonardo Curzio
Una elección en Bolivia ha puesto fin a una era política dominada por Evo Morales y su partido durante más de 20 años. Las encuestas volvieron a fallar, opina Curzio.

Las elecciones en Bolivia han dado tres sorpresas. La primera no es del todo una sorpresa y es que las encuestas volvieron a fallar en ese país y en la escuela. Un candidato que estaba en tercer o cuarto lugar al primero.
Bueno, pero ahí está. Lo segundo es que la segunda vuelta tendrá como protagonistas a dos candidatos de la derecha. Y de ahí se deriva el tercer elemento, el más que durante 20 años gobernó Bolivia. Los gobiernos de Evo Morales y después los de Arce Catacora cierran un ciclo muy amplio en el cual ha habido crecimiento económico, por un lado mucha ideología, por el otro mucha confusión, mucho ánimo de concentrar poder. Ahí Evo Morales se convirtió literalmente en un caudillo de manual.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Modificar las reglas para permanecer más tiempo en el poder y llevar al país a una situación de tensión. Porque su propia coalición decía venga, llamando usted bastante ya, váyase a su casa a descansar. Él mantenía esta idea de estar como el salvador de la patria que riesgoso es eso en América Latina. Pero finalmente los electores decidieron no solamente no renovar el mandato del más, sino literalmente darles una patada, echarlos de el poder.
Y bueno, pues veremos cómo se reconstruye la derecha en Bolivia si logra hacer lo que ha conseguido Milei , lo que ha conseguido Noboa, que es polémico como balance, pero es tratar de reconstruir una gobernabilidad desde una racionalidad diferente a este populismo étnico que han manejado en esos países. En fin. Bolivia termina un ciclo y se abre uno nuevo.
Bolivia: el fin de una era y el ascenso de la derecha
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.