Especial 09 julio 2022 17:07hrs Actualizado el 09 julio 2022 17:07hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet Viruela del mono de México: Colima registra el primer caso La Secretaría de Salud de Colima confirmó el primer caso de viruela del mono en su territorio, se trata de una mujer de 45 años, ya está siendo atendida. La Secretaría de Salud de Colima informó que detectó el primer caso a nivel local de viruela del mono, el cual ya está siendo atendido.Se trata de una mujer de 45 años que tuvo contacto con una persona proveniente de Jalisco y con personas que habían viajado a recientemente a Estados Unidos.Durante la tercera reunión extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS), la Secretaría de Salud de Colima reportó el primer caso de viruela del mono en la entidad.La paciente tuvo como primer síntoma fiebre, para seguir con dolor de músculos, articulaciones y zona lumbar, dolor retro ocular y erupciones cutáneas en cara, cuello, hombros y extremidades inferiores. Secretaría de Salud reporta primer caso de #ViruelaSímica en Colima ⚠️Leer más en 👉🏻 https://t.co/IEYgzoz1Yh pic.twitter.com/FKrN2iIJl0— Salud Colima (@salud_colima) July 9, 2022 Como parte del protocolo para atender esta enfermedad y sus posibles brotes, la paciente fue inmediatamente aislada, además de ser instada a usar cubrebocas y lavar frecuentemente sus manos. Los miembros de su familia fueron llamados a evitar compartir alimentos y bebidas, a evitar el contacto con las lesiones y evitar la manipulación de los objetos de la paciente sin guantes.La paciente y sus contactos tendrán un seguimiento clínico y epidemiológico por 21 días para evitar la propagación y para corroborar el estado de salud de la mujer.Las autoridades indicaron que la paciente ha evolucionado favorablemente y de manera ambulatoria, con lesiones en remisión.Colima se suma a Nuevo León , Estado de México y Jalisco en detectar la viruela del mono en sus localidades. Hepatitis aguda infantil en Colima Por otra parte, la Secretaría de Salud de Colima reportó dos probables casos de hepatitis aguda grave, de origen desconocido, en niños. El primero de estos pacientes es un niño de tres años de edad, mientras que el segundo se trata de un lactante de solo 5 meses de vida.Los dos pequeños evolucionan favorablemente desde casa.adn40, siempre conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram .lhp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas FGR busca imputar a Cristian 'N', dueño de mina en Coahuila Estados Clima 12 de agosto: Prevalecen las lluvias en los 32 estados de México Estados Niñita busca a perrito de peluche que perdió; lo halló gracias a redes Estados Policía de Sonora asesinado pide croquetas en vez de flores para su funeral Estados Efemérides 12 de agosto: ¿Qué pasó un día como hoy? Estados Se prevé que la producción de miel en México aumente 5.8% Estados Ver más