Notimex/Archivo 19 abril 2022 15:04hrs Actualizado el 26 abril 2022 17:04hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet Sistema Cutzamala está al 50.4% de llenado, sequía se extiende en México El Sistema Cutzamala sigue en descenso al ubicarse al 50.4% de su capacidad, una disminución de 1.4% en comparación de la semana pasada. Las presas del Sistema Cutzamala se encuentra en un 50.4% de almacenamiento, lo que representa una disminución de 1.4%, en comparación con los datos expuestos el 12 de abril pasado, ya que se encontraba en 51.8%, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).En la sesión semanal 1539 del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de Conagua informó que el Sistema Cutzamala tiene 394.3 millones de metros cúbicos (Mm3) de agua por lo que tiene un déficit del 16.0%, equivalente a menos 125.3 millones de metros cúbicos con respecto a la media histórica. Presas del Sistema Cutzamala El director general del OCAVM, Víctor Bourguett Gutiérrez, informó que la presa El Bosque se ubicó en 43.7% lo que significó un decremento de 0.3%; la presa Villa Victoria está en 40.6% de almacenamiento lo que representa una disminución de 1.5%, y la presa de Valle de Bravo se encuentra en 58.4%, es decir, tuvo una modificación a la alza de 1.8%. ConaguaEl Sistema Cutzamala sigue en descenso al ubicarse al 50.4% de su capacidad. Temperaturas en México Sobre las temperaturas máximas, se dio a conocer que las superiores a 40 grados se registraron en regiones puntuales de Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. En el municipio de Eduardo Neri, Guerrero, el 17 de abril pasado se estableció un récord, al alcanzarse 45.5 grados. Ayer, las #Temperaturas más altas del día en #México se reportaron en zonas de #Sonora y #Guerrero. Superaron los 45 grados #Celsius. Para descargar diariamente éste y otros materiales de temperaturas, ingresa a https://t.co/w7KUYjsWZK pic.twitter.com/NZgVmQ4qiV— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 19, 2022 En contraste, las mínimas, de entre 0 y 5 grados, se observaron en regiones de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Sonora y Zacatecas, sin superarse la mínima histórica. Hoy, en El Salto, #Durango, se registró la #Temperatura más baja del día en #México con -3 grados #Celsius. Para descargar este material, visita https://t.co/w7KUYjKyok pic.twitter.com/lUZcCi8MYP— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 19, 2022 Una presa de México está al 100% de llenado Sobre los almacenamientos de las 210 principales presas de México, la Conagua reportó que, hasta el 18 de abril, una está al 100% de su llenado; 58 se encuentran entre 75 y 100%; 64 están entre 50 y 75%, y otras 34 tienen menos del 50%.En las 210 presas se cuenta con un almacenamiento total de 67 mil 532 de millones de metros cúbicos, es decir 3 mil 986 millones de metros cúbicos menos que lo reportado el 11 de abril pasado. Sequía en México El organismo indicó que actualmente el 80.2% del territorio nacional tiene algún grado de sequía. Solo Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán están libres de sequía, precisó. ⚠️Estado de la sequía en #México hasta el 15/04:🟤Sequía excepcional: Coah y Tamps (fronteras).🔴-🟠Sequía extrema-severa: BC, BCS, Son, Chih, Coah, NL, Tamps, Dgo, Zac, Jal, Mich, Gto, Qro, Hgo, Ver y Oax.⚪️Tab, Camp, Yuc y QRoo no padecen algún grado de sequía hasta ahora. pic.twitter.com/2NWuKFi65j— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) April 19, 2022 En tanto, continuó el incremento de áreas con sequía de moderada a severa en el noroeste, centro norte, oriente y occidente del país. Los niveles extremo y excepcional aumentaron en el norte y noreste del territorio nacional.En particular, en el centro del país se incrementaron las áreas con sequía de modera a severa en Querétaro, Hidalgo y Puebla. Van 43 frentes fríos en México En cuanto a la temporada de frentes fríos 2021-2022, se informó que se han desarrollado 43 de los 56 sistemas previstos para este ciclo. #Pronóstico de #FrentesFríos temporada 2021-20222 en septiembre 2021 7 en octubre6 en noviembre7 en diciembre9 en enero 20227 en febrero 8 en marzo 7 en abril 3 en mayo. Se prevé que ingresen 56 #FrentesFríos a #México🌨️ pic.twitter.com/VaLPrssEVD— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 23, 2021 adn40, siempre conmigo. Descarga nuestra app lhp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Clima 22 de mayo: Calor extremo en tres estados de México Estados Efemérides 22 de mayo: Qué paso en México y el mundo Estados Hallan cámaras ocultas en baños de primaria en Monterrey Estados Cuál debe ser el precio del kilo de tortilla en tu estado Estados VIDEO: Estudiante de secundaria termina en coma tras pelea en Nayarit Estados Efemérides 21 de mayo: Qué paso en México y el mundo Estados Ver más