Recibo de luz podrá llegar con aumento de cientos de pesos en junio; aquí los motivos

El pago del recibo de luz podría llegar con un aumento considerable para las familias en México por diferentes factores; te contamos los motivos.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Recibo de luz
Getty Images

El consumo de energía que se está teniendo en nuestro país por el calor en México, podría hacer que el recibo de luz llegue con un aumento importante durante el mes de junio, pues según estimaciones el uso de aparatos electrodomésticos para mantener frescos los hogares está yendo al alza.

Y es que de acuerdo con las tarifas que se tienen vigentes dentro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el pago que tienen que hacer las y los mexicanos en cuanto el consumo de energía, dependerá de factores establecidos cada mes del año.

Por ello, a continuación en adn40 te daremos a conocer los motivos por los cuales el pago del recibo de luz podría aumentar en junio de este 2024, así como algunas recomendaciones para evitar pagar demás las cuentas por el consumo de este suministro en nuestro país.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Por qué podría aumentar el cobro en el recibo de luz en junio de 2024 en México?

Como bien se mencionó anteriormente, uno de los principales factores por los cuales en junio próximo se podría tener un aumento considerable en el cobro del recibo de luz de la CFE , es por la ola de calor que se mantiene afectando a México en las últimas semanas.

De igual forma, influyen los eventos conocidos como la canícula y el domo de calor “infernal” que se encuentra sobre nuestro país, y el cual se mantendrá vigente hasta los últimos días de mayo de este mismo año.

Estos tres motivos antes mencionados, hacen que el consumo de energía en los hogares de nuestro país aumente por el uso de ventiladores, sistemas de aire acondicionado, aumento en el uso de electrodomésticos como refrigeradores, microondas y demás aparatos para mantener en buenas condiciones los alimentos y muchos otros factores.

De igual forma el cobro del recibo de luz influye en temas como la inflación, el alza en los precios de combustibles utilizados para la generación de energía en las plantas eléctricas, así como la alta demanda por tener más y mejor energía en los hogares de nuestro país.

 CFE: qué estados que tendrán un descuento de luz desde abril
También te puede interesar:

CFE: Los estados que tendrán un descuento en el recibo de luz por el calor

Debido a la llegada de las altas temperaturas, algunas familias mexicanas podrán tener una rebaja en la cuenta del servicio a partir de abril.

Ver nota

¿De cuánto será el aumento en el recibo de luz en junio de 2024?

Según con las tarifas de uso doméstico que se establecieron en nuestro país, el pago de electricidad podría ser de 1.015 pesos por kWh, hasta los 3.620 pesos por kWh, lo cual dependerá del consumo de cada hogar, comercio, oficinas y demás.

Por ello, se podría deducir que el posible aumento en el cobro dentro del recibo de luz podría ser entre los 100 y los 150 pesos dependiendo el caso del ciudadano, pues te recordamos que los factores antes comentados influyen en los montos a pagar por la ciudadanía.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx