Esta es la fórmula secreta de la tinta indeleble que usará el INE en las elecciones 2024

¿Sabes de que está hecha? Estos son los compuestos químicos que conforman la tinta indeleble que se usará en las urnas durante las elecciones 2024.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Así está hecha la tinta indeleble que se usará en las elecciones 2024
@IPN_MX/X

Durante las elecciones 2024 , los electores deberán utilizar la tinta indeleble para marcar a su candidato preferido cuando vayan a las urnas; esta será proporcionada por los funcionarios de casillas, pero ¿alguna vez te has preguntado de qué está hecha para que no se borre?

Durante las elecciones del 2018, el Instituto Nacional Electoral (INE) puso a prueba los materiales electorales para garantizar la confianza de los electorales y comprobó que la tinta indeleble no se puede borrar con solventes, cremas, detergentes, etc, para evitar el robo de votos.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿De qué está hecha la tinta indeleble de las elecciones 2024?

En las elecciones de 2018 se utilizó una tinta indeleble para marcar boletas y colocarla en el pulgar derecho de los electores. Para tratar de borrarla se utilizaron gomas, solventes como acetonas, thinner, jabón, cremas, aguarrás, limón, gasolina blanca y detergente en polvo, entre otros y en todos los casos fue imposible borrarla.

En ese entonces, el vocal Ejecutivo del INE, Josué Cervantes Martínez, mencionó que la tinta para los dedos de los electores estaba elaborado a base de vinagre que genera una reacción química con las proteínas que se encuentran en la parte superficial de la piel. Es por ello que la marca podía durar hasta 3 días sin lastimar a nadie.

 Conteo rápido PREP y primeros resultados del INE en elecciones 2024
También te puede interesar:

Elecciones 2024: Diferencia entre conteo rápido y PREP y a qué hora salen los primeros resultados

EL INE tendrá una de las jornadas electorales más complicadas. Te explicamos cuáles son las diferencias del conteo rápido y el PREP.

Ver nota

En el caso de los marcadores, la tinta indeleble fue elaborada con una cera especial a prueba de los distintos niveles de temperatura ambiental.

¿Quién fabricará la tinta indeleble para las elecciones 2024?

El pasado 20 de febrero, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), inició la producción de la tinta indeleble para las elecciones 2024 . Dicho pigmentador permite que éste se constituya biocida, es decir que no es transmisor de la COVID-19 o algunas variantes y aunque el líquido no contrarresta virus o bacterias, tiene un nivel alto de efectividad.

Será el IPN el que se encargará de fabricar cerca de 350 mil aplicadores tipo plumón, para pintar los pulgares de ciudadanos y ciudadanas que elegirán diversos representantes en las elecciones 2024, que se realizarán el próximo 2 de junio, a través de 20 mil cargos a nivel federal y local.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx