Población mexicana tiene un estado de ánimo positivo este 2021: Inegi
De acuerdo al Inegi la población mantuvo un ánimo positivo este 2021, aunque aproximadamente el 20% tiene un grado de depresión.

En una escala del 1 al 10, la población mexicana dijo tener un balance anímico positivo durante este año, pues de acuerdo a la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado 2021 (ENBIARE), la población se autocalificó con un 5.07, según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
La Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado #ENBIARE 2021 presenta información estadística sobre cómo influyen aspectos de la vida personal, familiar, laboral y social en el nivel de #BienestarSubjetivo de la población adulta en #México. https://t.co/4p8Zz5Qrzn #INEGI pic.twitter.com/Hm9sLROlfM
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) December 14, 2021
Aunque el estudio muestra que las mujeres mantienen un mejor estado anímico en comparación con los hombres en todos los grupos de edad, principalmente en el grupo de 30 a 44 años, las mujeres son más positivas.
Los estados con mejor balance anímico son Colima, Sonora y Quintana Roo, mientras que los estados con un estado anímico más bajo son Oaxaca, Puebla y Tabasco.
De igual manera, las entidades donde la gente reconoce ser más feliz son: Nuevo León, Colima y Coahuila, mientras que los valores más bajos están en Guerrero, Puebla y Ciudad de México.
Los parámetros que la gente considera esenciales para ser feliz son:
Satisfacción con la vida familiar
Libertad para decidir
Su vivienda
Su trabajo
Mientras que los puntos que causan infelicidad son:
Seguridad ciudadana
Servicios públicos
La situación del país en general
Síntomas de depresión
Sobre la población con síntomas de depresión, esta se ubica en un 15%, sin embargo entre las mujeres se alcanza hasta un 19.5%, aunado a ello el 19.3% de adultos tiene síntomas de ansiedad severa.
La #ENBIARE arroja que 15.4% de la población adulta padece depresión: 19.5% para el caso de las mujeres y 10.7% de los hombres. Por otro lado, 19.3% presenta síntomas de ansiedad severa, y 31.3% ansiedad mínima o en algún grado. #INEGI
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) December 14, 2021
Las entidades que presentan porcentajes más altos de depresión son: Guerrero, Tabasco y Durango; mientras que las entidades con las cifras más bajas son Quintana Roo, Sonora y Nuevo León.
adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app
lmo