Pixabay 06 enero 2021 09:01hrs Actualizado el 04 enero 2022 12:01hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet ¿Por qué los Reyes Magos llegan el 6 de enero y cuál es el significado del día? Esta mañana miles de niños mexicanos han sido afortunados y premiados con los regalos que les trajeron los Reyes Magos, pero ¿cómo surgió este día? El 6 de enero es una fecha emblemática para la infancia mexicana, incluso, podría decirse que uno de los más esperados por los pequeños de la casa, pues celebran la llegada de los Reyes Magos, pero ¿cuál es el significado de este día? La espera de estos emblemáticos personajes surge días previos, pues niños comienzan a planear sus peticiones, ya sea juguetes, ropa, dinero o dispositivos electrónicos, mientras que el 5 enero procuran dormirse temprano esperando encontrar a la mañana siguiente alguno de los regalos deseados. Pero, ¿por qué los Reyes Magos siempre llegan el 6 de enero? De acuerdo con las creencias de la Iglesia Católica, esta tradición comienza con base en la llegada de tres reyes cubiertos en sus joyas al pesebre donde nació el Niño Jesús, en Belén, mientras gobernaba el tirano Rey Herodes. La existencia de estos tres hombres se menciona en el evangelio de Mateo (2, 2-1), de la Santa Biblia . Estos tres hombres fueron llamados como Melchor, Gaspar y Baltasar y estaban en busca de hijo de Dios, quien acaba de nacer en un pobre pesebre y de quien habían escuchado hablar. Asimismo, se menciona que durante su camino se guiaron por una estrella brillante y gigante que se encontraba justo en el lugar donde se encontraba el Niño Jesús con sus padres, María y José. Al llegar al sitio donde se encontraba el niño, se postraron frente a él y le entregaron un cargamento de regalos: oro, por ser rey; mirra, por ser hombre; e incienso, por ser Dios. En relación a esto, cada seis de enero la Iglesia Católica celebra el Día de la Epifanía, es decir, el día en que los Reyes Magos finalizaron su trayecto montados en un camello, en un caballo y en un elefante para conocer al Niño Jesús. A partir de esto, surgió la tradición en México sobre el Día de Reyes, cuando los niños de cada casa despiertan y reciben algunos regalos debajo de su árbol de Navidad, según lo explica National Geographic . Alrededor de esta se originaron algunas otras tradiciones, por ejemplo, colocar zapatos debajo del árbol navideño, ya que esto representaba la guía para los Reyes Magos y, a la vez, que identificaran si se trataba de un niño o niña, así como de su edad aproximada. Otra idea era que estos zapatos eran como un regalo para el Niño Jesús, pues él era pobre durante su infancia y no contaba con calzado, mientras que los niños eran premiados con algunos dulces o regalos. La noticia por todos los medios. Descarga nuestra app ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Clima del 6 de julio: Por Bonnie prevén lluvias en 30 estados Estados Efemérides 6 de julio, los hechos que marcaron un día como hoy Estados Fraude en Pensión Bienestar: Engañan a beneficiarios con saldo a favor Estados SEP anuncia universidad en línea gratuita, aquí las carreras disponibles Estados ¿Poco tiempo libre? UNAM lanza cursos cortos gratis y en línea Estados En Nuevo León, policías evitan tragedia de migrantes como la de Texas Estados Ver más