FB: La Luna es Mía 17 abril 2022 10:04hrs Actualizado el 18 abril 2022 17:04hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet Así se vio la Luna rosa en México este 16 de abril La Luna rosa es la cuarta luna llena del año y se llama así porque esta asociada con el florecimiento de un musgo de color rosa. Durante la noche del sábado y la madrugada de este domingo se pudo apreciar en la Ciudad de México (CDMX) la Luna Rosa. Es la cuarta luna llena del año, además es el momento en el que se encuentra más cerca de nuestro planeta, por lo que se ve más grande y más brillante.El nombre no tiene que ver con el color, sino que los nativos norteamericanos la asociaron con el florecimiento de un musgo de color rosa y se le llamó así para poder identificarla.Esta Luna en particular, está asociada por algunos astrólogos con el amor y la buena suerte. Usuarios en redes sociales compartieron fotos en sus cuentas de cómo vieron este fenómeno astronómico. ¡Espectacular Luna Llena! Abril mes de una majestuosa luna. Dedíquenla a quien quieran... ¡Lunaticos los quiero! #LaLunaEsMía #ComparteYDedica ❤️Publicado por La Luna es Mía en Sábado, 16 de abril de 2022 Usuarios compartieron fotos desde Puebla. Te dedico la #LunaRosa📍San Andrés Cholula, Puebla, México.📸 Tomada por mí pic.twitter.com/RSKMXaEQPC— vale🌴 (@_valepalma_) April 17, 2022 Desde la Alameda Central en la CDMX y con cámara profesional. Luna Llena vista desde la Alameda Central, Centro Histórico de la Ciudad de México. #LunaRosa #LunaLlena #Moon #FullMoon #CDMX PIX📷DA pic.twitter.com/DO0jn9xrre— Daniel Aguilar Photo (@DAGUILARFOTO) April 17, 2022 Algunas desde la playa, en donde sí se vio más rosa. Me han llevado a ver la Luna Rosa#LunaRosa 🌝🌸 pic.twitter.com/Cz1PDnMWfo— Irene 𓆉 (@Irene28p) April 16, 2022 Usuarios dedicaron las fotos de la Luna a sus personas favoritas. Le dedico la luna rosa a Rosé porque es rosita igual que ella.#LunaRosa pic.twitter.com/5XvHi8XrWJ— Daniela (@Daninnie1989) April 17, 2022 Calendario astronómico abril 2022 De acuerdo al calendario astronómico 2022 de la UNAM, en abril habrá varios eventos astronómicos que no te puedes perder, entre ellos figura una lluvia de estrellas líridas y un eclipse solar, sin embargo, este no será visible en México.Abril 01, 06:25. Luna Nueva. Distancia geocéntrica 386 222 km. Tamaño angular de la Luna: 30,9 minutos de arco.Abril 16, 18:54. Luna Llena. Distancia geocéntrica 370 225 km. Tamaño angular de la Luna: 32,2 minutos de arco.Abril 22. Lluvia de estrellas líridas. Actividad entre el 16 y 25, con un máximo el 22 de abril. La tasa máxima observable será hasta de 18 meteoros por hora.Abril 30, 18:42. Conjunción de Venus y Júpiter, con la Venus a 0° 14´ al sur de Júpiter, en dirección de la constelación de Piscis.Abril 30, 18:47 a 22:37 (13:47 a 17:37, hora del centro de México). Eclipse Parcial de Sol. Configuración no visible en la República Mexicana.adn40, siempre conmigo. Descarga nuestra app lmo ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Clima del 17 de mayo: Prevén calor extremo en estos estados de México Estados México supera cifra de 100 mil personas desaparecidas Estados VIDEO: Automovilista y camionero pelean y se persiguen en autopista Estados Efemérides 17 de mayo: Qué pasó en México y el mundo Estados ¿Te gustan los idiomas? UNAM lanza curso gratuito de francés Estados Familia que perdió casa por socavón en Puebla, recibe nueva vivienda Estados Ver más