Reuters 06 mayo 2022 20:05hrs Actualizado el 06 mayo 2022 20:05hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet Efemérides 7 mayo: Qué se celebra en México y el mundo Un 7 de mayo, pero de 1946 se fundó la compañía de Sony en Japón; conoce esta y otras efemérides que marcaron el 7 de mayo. El 7 de mayo forma parte de las efemérides de México y el mundo ya que muchos acontecimientos ocurrieron un día como hoy, entre ellos el Día Mundial de la Astronomía el cual se celebra dos veces al año: en primavera y en otoño. El Día de la Astronomía de primavera ocurre en un sábado entre mediados de abril y mediados de mayo, más cercano a la primera Luna Cuarto Creciente. Por tanto el Día Mundial de la Astronomía es el 7 de mayo de 2022.Entre los hechos importantes resalta la fundación de la compañía Sony, una de las más importantes dentro de la industria de la tecnología. Conoce esta y otras efemérides que marcaron el 7 de mayo. Qué se celebra el 7 de mayo -El Día Mundial de la Astrononomía adn40El 7 de mayo se celebra el Día Mundial de la Astronomía Efemérides del 7 de mayo 1348.- En Praga se funda la Universidad Carolina. 1429.- Juana de Arco es herida durante la campaña que llevaría a la liberación de Orleans. 1824.- En Viena, Beethoven estrena la Novena Sinfonía. Efemérides musicales: 7 de mayo | 1824: En Viena, con su autor presente como espectador privilegiado y sin posibilidades de escuchar nada, se estrena la novena sinfonía de Ludwig van Beethoven. pic.twitter.com/Zxipdc1fkX— José Luis Aguiar Cuello (@aguiarcuello) May 6, 2022 1895.- Aleksandr Stepánovich Popov presentó el primer receptor de radio ante la Sociedad Rusa de Física y Química, cuando transmitió señales entre un barco y tierra firme a cinco kilómetros de distancia. 1920.- El Ejército polaco en alianza con las fuerzas de la República Nacional Ucraniana captura Kiev. 1945.- La 2ª División Panzer se rinde ante tropas del Ejército de los Estados Unidos en Fulda. 1945.- En Alemania, el general estadounidense Dwight D. Eisenhower ordena disolver la Gestapo. 1946.- En Japón se funda la compañía Sony, con 20 empleados. 1951.- El Comité Olímpico Internacional permite a Rusia competir en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1952 en Oslo. Taldiacomohoy En 1951 el Comité Olímpico Internacional permite a Rusia competir en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1952 en Oslo. @OfficialCOV #SomosDeporteVen pic.twitter.com/yMyZ4bwlGR— Somos Deporte (@SomosDeporteVEN) May 7, 2020 1963.- Estados Unidos pone en órbita el satélite de comunicaciones Telstar. 1973.- El periódico The Washington Post gana el Premio Pulitzer por su investigación en el caso Watergate. 1988.- El papa católico Juan Pablo II inicia viaje a América Latina, en el que visita Uruguay, Bolivia, Perú y Paraguay. 2002.- Estados Unidos comunica a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), su retirada definitiva del tratado fundacional de la Corte Penal Internacional. 2004.- En Chile se promulga la nueva ley de matrimonio civil que permitió el divorcio. 2006.- En China, un equipo de investigación chino descubre cuatro fósiles de una nueva especie de peces que data de hace 400 millones de años. 2017.- Emmanuel Macron gana la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas frente a la líder del Frente Nacional, Marine Le Pen. #InternacionalEn Francia @EmmanuelMacron y Marine Le Pen (@MLP_officiel) disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, una reedición de lo sucedido en 2017, después de los resultados de la primera ronda:🗳️Macron 27.8%🗳️Le Pen 23.1%🔴 https://t.co/0pm4vsWoq6 pic.twitter.com/EsDtvWUsTV— SPR Informa (@SPRInforma) April 12, 2022 adn40, siempre conmigo. Descarga nuestra app lmo ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Efemérides del 18 de agosto: Qué pasó un día como hoy Estados Así será el nuevo Plan de Estudios de Educación Básica de la SEP Estados Por violencia en México, EUA emite alerta de visita en seis estados Estados Hallan a policías que fueron privados de la libertad en San Luis Potosí Estados Tres presas del Sistema Cutzamala están debajo de su nivel Estados Proponen reducir a 6 horas la jornada laboral en México Estados Ver más