Democracia en México entre la preferencia y la desconfianza; encuesta revela datos preocupantes
Descubre las preferencias de los mexicanos sobre la democracia en México y la confianza en el gobierno según una encuesta del Pew Research Center.

Una encuesta global del Pew Research Center revela que la democracia en México sigue siendo la opción preferida por la mayoría de las personas en el país, esto a pesar de la baja confianza en el gobierno.
Who supports authoritarian systems? In most of the 18 countries where we asked about ideology, people on the ideological right are more likely than those in the center or on the left to support authoritarian systems. 🧵⬇️
— Pew Research Center (@pewresearch) February 28, 2024
¿Quién apoya los sistemas autoritarios? En la mayoría de los 18 países donde preguntamos sobre ideología, las personas de derecha ideológica son más propensas que las de centro o izquierda a apoyar sistemas autoritarios
¿La democracia en México es la forma de gobierno predilecta?
Según el estudio el 70% de los ciudadanos prefieren la democracia en México como sistema, esto a pesar de que la confianza en el gobierno es baja, pues solo el 19% de los ciudadanos creen en sus gobernantes. Además de que solo 18% de los mexicanos prefieren un gobierno fuerte y autoritario.
Es relevante saber que la corrupción y la desigualdad son las principales preocupaciones de los ciudadanos y que la preferencia por la democracia en México es similar al promedio global (67%).
La confianza en el gobierno de nuestro país es menor al promedio global (22%).
México se encuentra en línea con la tendencia regional de América Latina, donde la democracia es el sistema preferido, pero del mismo modo, existe baja confianza en el gobierno.
¿La democracia está bajo amenaza en el mundo?
Desde el 2006 a la fecha 113 países han sufrido declives, y solo 62 países han experimentado una mejora.
¿Qué significa que haya preferencia por la democracia en México y desconfianza en el gobierno?
Los resultados de la encuesta del Pew Research Center son reveladores para nuestro país. Si bien la democracia en México sigue siendo la opción preferida, la falta de confianza en el gobierno es una señal preocupante, pues la debilidad de las instituciones democráticas impide combatir la corrupción y la impunidad, así como promover la participación ciudadana en la vida política y social, por lo que es necesario impulsar la transparencia y la rendición de cuentas a los gobernantes, así como educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la democracia en México y los valores cívicos
Principales hallazgos de la encuesta sobre sistemas de gobierno a nivel global:
Tras encuestar a ciudadanos de 18 países del mundo y de varias regiones de este, los puntos clave son los siguientes:
- La democracia representativa sigue siendo el sistema de gobierno preferido por la mayoría de las personas en 17 países encuestados
- También existe una preferencia por un gobierno fuerte en algunos países como China y Rusia
- La confianza en lel gobierno es baja en general, con un promedio global del 22%
- Las personas jóvenes son más propensas a apoyar la democracia y a tener confianza en sus gobiernos
- Las principales preocupaciones de los ciudadanos son la corrupción y la desigualdad
Diferencias regionales:
- En América Latina y México predomina de la preferencia por la democracia representativa como sistema preferido, pero con preocupación por la corrupción y la desigualdad
- En Europa hay más confianza en el gobierno, especialmente en países nórdicos
- En Asia prefieren gobiernos fuertes y de mayor autoritarismo especialmente en China
adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.