¿Cuándo llegaría La Niña 2024 a México? Este es el pronóstico para los próximos meses

En México, el cambio del fenómeno climático de El Niño a La Niña está cada vez más cerca; los entes meteorológicos oficiales comunicaron una nueva actualización.

Actualizado el 22 mayo 2024 09:37hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
La llegada de La Niña en 2024 pone en altera las costas del Pacífico de México
Getty Images

Con la llegada de la temporada de huracanes y el posible cambio del fenómeno de “El Niño” hacia “La Niña”, el clima en México estaría por ingresar en uno de sus momentos más complicados del 2024. Una nueva actualización del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) encendió las alarmas para los próximos meses.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cuándo entra el fenómeno de La Niña en 2024?

A través de un nuevo monitoreo, la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ) señaló dos fechas en el calendario para la llegada de este evento.

Según información oficial, se espera que la transición del fenómeno ‘El Niño’ a ENSO ‘Neutral’, es decir, los períodos en los que ni El Niño ni La Niña están presentes, se produzca el próximo mes. Además, se informó que existe un 49% de probabilidad de desarrollo de la fase ‘La Niña’ en junio-agosto y un 69% para julio-septiembre de 2024.

 La tercera ola de calor está por impactar en México
También te puede interesar:

Tercera ola de calor calentará a más de 45° a estos estados

México está por recibir la tercera ola de calor de la temporada; estos son los estados que afrontarán temperaturas extremas en los próximos días de mayo.

Ver nota

Es importante destacar que cada fenómeno climático de este tipo es único y existen factores que condicionan sus efectos a escala mundial y regional, por lo que no suelen ser los mismos. Esto ocurre cuando se enfría a gran escala la temperatura de la superficie del Océano Pacífico Ecuatorial en su región oriental.

A su vez, el SMN agregó que el evento se asocia a un déficit de lluvia en las penínsulas de Baja California y Yucatán, así como en el centro, norte y occidente de México.

Cuándo llegaría el fenómeno de La Niña a México
Getty Images
Cuándo llegaría el fenómeno de La Niña a México

¿Qué son los fenómenos climáticos de El Niño y la Niña?

El organismo meteorológico nacional explicó que El Niño y La Niña son variaciones de temperatura que impactan durante cinco trimestres.

El Niño supone un clima más cálido lo que aumenta la probabilidad de lluvias, pero a la vez menos huracanes en el océano Atlántico, mientras que La Niña favorece una temporada de lluvias más fuerte en gran parte de México (excepto noroeste-occidente) con más ciclones en el Atlántico y menos en el Pacífico.

 El Pacífico mexicano podría recibir al primer huracán de la temporada 2024
También te puede interesar:

¿Llega el primer huracán a México? Los estados que están cerca de la zona de vigilancia

El Servicio Meteorológico Nacional, junto con la Conagua, vigilan de cerca una formación que incrementaría el potencial de lluvias en los próximos días

Ver nota

En invierno, puede generar periodos de calor y frío, siendo frío extremo, así como sequía. Vale recordar que estos fenómenos se producen cada dos y siete años .

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!