¡Certificado! Características de la moneda de 1 peso que realmente vale miles

La historia de esta moneda mexicana es invaluable y es preciada en el mercado de los coleccionistas, quienes han estado dispuestos a pagar miles de pesos

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Gabriel Saez
Características de la moneda mexicana que venden en miles de pesos en una subasta real
mohamed ahmed/Getty Images/iStockphoto

Con el auge de la numismática y la afición por el coleccionismo de monedas, muchas personas anuncian en sitios de venta algunas piezas a precios de locura, por las que podría ser difícil que alguien pagara por ellas. Sin embargo, estos objetos sí tienen compradores y está demostrado en la historia. Dentro de todas, hay una moneda mexicana de solo un peso de valor nominal que se vendió en mucho más en una subasta. Te contamos su historia, características y cómo identificarla.

La moneda es de un peso con fecha de 1898 y de la Casa de la Moneda de San Francisco. Aunque parezca curioso, hubo un tiempo en el que esta institución acumuló pesos mexicanos con esa fecha, según describe Stack’s Bowers Galleries .

Además de las características físicas, esta pieza tiene un significado especial. En el siglo XX, especialmente en la década de 1940, esta moneda tuvo un vínculo con la política internacional.

Características de la moneda mexicana que venden en miles de pesos en una subasta real
Web de Numista
Características de la moneda mexicana que venden en miles de pesos en una subasta real

Según la casa de subastas, la inflación había sido un problema para China en la mayor parte de la Guerra del Pacífico y también en la Guerra Civil. En medio de eso y ante los bandos, se proporcionó una reserva para los nuevos billetes, con pesos mexicanos retroactivos en las casas de la moneda de la Ciudad de México y de San Francisco.

Cuando se necesitaron reservas de pata, los gobiernos de EUA y México optaron por acuñar pesos mexicanos, además de los conocidos como “junk” dollars de 1934. Se produjeron más de 10 millones de pesos con fecha de 1898, incluyendo 1,250,000 grabados en la Casa de Moneda de San Francisco de 1949.

El precio de la moneda de un peso valiosa

Por su parte, Stack’s Bowers Galleries ofreció 11 ejemplares en una subasta de Hong Kong de abril de 2023, cuando se vendieron entre los 3 mil 300 y los 16 mil 700 pesos. Asimismo, el Servicio Profesional de Calificación de Monedas ( PSGS ) tuvo una subasta en 2019 en la que se vendió por lo equivalente a 4000 pesos mexicanos actuales.

Según describió, ese ejemplar fue acuñado Estados Unidos para ser utilizado por el gobierno nacionalista de Chiang Kai-Shek. “Esta brillante gema presenta superficies sumamente lustrosas”, describió.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cómo es la moneda mexicana que se vende a miles de pesos?

La web oficial de Numista describió las siguientes características:

  1. Diseño: El diseño de la moneda de un peso de 1898 generalmente presenta en el anverso el escudo de armas de México en el centro, rodeado por la inscripción “República Mexicana”. En el reverso, suele haber un diseño con el valor nominal “Un peso” y la fecha de emisión, junto con algún símbolo con la palabra “Libertad”.
  2. Material: Las monedas de un peso de esa época generalmente estaban hechas de plata. La pureza de la plata utilizada en estas monedas era típicamente de 0.9027, lo que significa que contenían un 90.27% de plata y un 9.73% de cobre.
  3. Tamaño y peso: Las dimensiones de la moneda de un peso de 1898 pueden variar ligeramente dependiendo de la ceca que la haya emitido, pero en general, suelen tener un diámetro de alrededor de 38 mm y un peso aproximado de 27 gramos.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!