Batallón de San Patricio: ¿por qué 16 irlandeses murieron el 12 de septiembre de 1847?
Los inmigrantes europeos, en su mayoría irlandeses y alemanes se hartaron de las burlas y castigos de estadounidenses por sus ideologías y terminaron identificándose con los mexicano

El ejército de Estados Unidos invadió a México en 1845, se establecieron primero en la República de Texas y trataron de tomar Coahuila y Tamaulipas. Mientras que en Matamoros un joven soldado irlandés identificado como John O’Riley comenzó a generar desconfianza entre los soldados pues consideraban que sus ideologias iban más a corde con Roma que con Washington y podría desencadenar cierta simpatía con los mexicanos.
Los inmigrantes europeos, en su mayoría irlandeses y alemanes se hartaron de las burlas y castigos de estadounidenses por sus ideologías y terminaron identificándose con los mexicanos y así se formó el Batallón de San Patricio.
Al Batallón de San Patricio se unieron escoceses, ingleses, polacos y franceses, su primer enfrentamiento fue la Batalla de Monterrey el 21 de septiembre de 1846 bajo el mando de O’Riley. Posteriromente lograron evitar dos asaltos por parte de estadounidenses a La Ciudadela.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Por qué ahorcaron a 16 Irlandeses en San Ángel, que integraban el Batallón de San Patricio?
Tras la primera batalla, los San Patricios como los llamaban crecieron y llegaron a ser 800 hombres. Para 1847, Antonio López de Santa Anna convirtió al grupo de la fuerza de combate a pie y sirvieron en la Batalla de Churubusco.
Sin embargo, muchos de ellos fueron capturados por los estadounidenses y a muchos los torturaron y asesinaron en San Jacinto el 12 de septiembre de 1847.
Te puede interesar: 5 películas sobre la Independencia de México que tienes que ver este mes de septiembre
John Riley fue reconocido
John Riley murió en 1850 y lo enterraron en Veracruz bajo el nombre de Juan Reley como estaba registrado en el Ejército Mexicano.
En el lugar de la ejecución del Batallón de San patricio hay una placa conmemorativa para recordar a los irlandeses que defendieron a México.
Congreso de la Unión reconoce al batallón
El 29 de abril de 1999, el Congreso de la Unión declaró a los combatientes civiles y militares de la guerra como Beneméritos de la Patria en grado heorico, además se les dio el nombre de Defensores de la Patria 1846-1848.
La leyenda se fijó con letras de oro en el Muro de Honor del edificio del Poder Legislativo junto con el nombre Batallón de San Patricio para homenajear a los soldados.
adn40 Siempre Conmigo.
Síguenos en Showcase de Google
y mantente siempre informado.