Twitter-Alejandro Murat 16 febrero 2022 21:02hrs Actualizado el 17 febrero 2022 13:02hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet Alejandro Murat dialoga con periodistas tras asesinato de Heber López Tras el asesinato del periodista Heber López en Salina Cruz, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, se reunió con comunicadores para escuchar sus demandas. Tras el asesinato del periodista Heber López en Salina Cruz, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, se reunió con comunicadores para escuchar sus demandas ante la escalada de violencia en contra del gremio. Periodistas y reporteros de Oaxaca externaron sus preocupaciones en una mesa de trabajo, en la que también participaron el Fiscal General del Estado, Arturo Peimbert Calvo, el Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo Ridríguez Alamilla y el Secretario General de Gobierno, Francisco García.En redes sociales, el gobernador difundió imágenes de la reunión con los periodistas oaxaqueños y señaló que desea llevar a cabo sus propuestas para defender la libertad de expresión. “La libertad de expresión es prioridad en mi gobierno; ante la exigencia de justicia, me reuní con un grupo de periodistas oaxaqueños para escuchar sus preocupaciones y propuestas. Vamos a trabajar juntos por su seguridad y la de sus familias” La libertad de expresión es prioridad en mi gobierno; ante la exigencia de justicia, me reuní con un grupo de periodistas oaxaqueños para escuchar sus preocupaciones y propuestas. Vamos a trabajar juntos por su seguridad y la de sus familias. pic.twitter.com/gKDPjHGozw— Alejandro Murat (@alejandromurat) February 16, 2022 Asesinan a periodista Heber López en Oaxaca El periodista Heber López murió el pasado 10 de febrero, tras ser atacado a tiros en Oaxaca, en el capítulo más reciente de una ola de agresiones que aqueja a los miembros de la prensa en el país. López escribía regularmente sobre política y corrupción en el gobierno local, dijo a Reuters Rodolfo Canseco, amigo del periodista y director del portal RCP Noticias.Según la organización protección al gremio, Artículo 19, desde el año 2000 más de 145 periodistas han sido muertos en el país latinoamericano, convirtiéndolo en uno de los más peligrosos del mundo para ejercer la profesión.Dos sospechosos del asesinato del periodista fueron vinculados a proceso, después de que autoridades federales y locales prometieron llegar al fondo del caso.El presidente Andrés Manuel López Obrador también condenó el asesinato de Heber López y dijo que “no habrá impunidad” para los responsables. adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app sga ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Más de 3 mil médicos especialistas se postulan para trabajar en el IMSS Estados Buscan a Eliud Minnet Escorza de 15 años desaparecida en Puebla Estados Clima 26 de mayo: Prevén lluvias e inundaciones en la República Mexicana Estados Efemérides 26 de mayo: Qué pasó en México y el Mundo Estados Tráiler cargado de aceite vuelca en carretera Villahermosa-Escárcega, hay rapiña Estados Sistema de baja presión en Oaxaca sería el primer ciclón de la temporada Estados Ver más