“Montachoques” podrían pagar hasta medio millón de pesos en Edomex tras reforma en el código penal

Esta reforma al código penal contempla sanciones de hasta 24 años de prisión y penas más severas si las víctimas son mujeres.

Congreso del Edomex reforma el código penal para castigar con hasta 24 años de prisión  a los “montachoques”
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Sergio Valladares

Este jueves 30 de octubre, se aprobó una reforma en el código penal del Estado de México que tipifica como delito de extorsión a los famosos "montachoques", la decisión fue por unanimidad en el Congreso del Edomex y con este cambio se podrán alcanzar penas de más de 20 años de prisión y 3 mil días de multa a quien sea sorprendido en estas prácticas que además contemplan sanciones más duras cuando sea en contra de grupos vulnerables.

 Aborto legal en México, declara SCJN
También te puede interesar:

Suprema Corte ordena despenalizar el aborto a nivel federal

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó este miércoles al Congreso de la Unión derogar la penalización del aborto a nivel federal.

Ver nota

Suscríbete a    nuestro canal de WhatsApp    y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Reforma al código penal del Edomex

Octavio Martínez Vargas fue el diputado que propuso esta reforma al código penal del Edomex, fue el artículo 266 el que se editó para establecer penas que van de los 8 a 12 años de prisión y de mil a 500 días de multa a quienes de manera intencional provóquen un choque o accidente vial con la intención de obtener dinero por parte de las víctimas.

La intención de esta reforma es proteger a los mexiquenses de esta peligrosa práctica que se ha popularizado en todos los municipios del Edomex, anteriormente era muy complicado llegar a una sanción para los "montachoques" ya que se trataba como un percance vial y no como un delito grave para perseguir.

Si bien, las comisiones legislativas aprobaron encuadrar la conducta en el delito de fraude, en el Pleno se propuso una reserva para que sea considerada como una modalidad de extorsión.

Nuevas multas para "montachoques" en Edomex

A partir de noviembre de 2025 los "montachoques" serán considerados como una práctica de extorsión y se van a castigar más severamente cuando se haga en perjuicio de adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres o cualquier grupo que sea considerado como vulnerable.

Ahora un "montachoques" podría alcanzar una pena de 5 a 24 años de prisión en el Edomex y pagar multas que van de los $10 mil a los $500 mil pesos mexicanos, además de reparar todo el daño a los afectados, esto contempla una compensación monetaria, atención médica y apoyo psicológico.

Este tipo de prácticas son muy comunes en grupos delictivos, los cuales provocan una colisión con por lo menos dos vehículos involucrados para posteriormente amenazar o agredir físicamente a las víctimas para que estan se hagan responsables de los daños y entreguen una fuerte suma de dinero en el momento.

En Ecatepec, solo en el 2024 se reportaron más de 700 denuncias relacionadas con esta modalidad de extorsión.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram    y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!