Autoridades continúan monitoreo en vivo del oleaje en playas mexicanas por posible tsunami
Nuestro país mantiene la alerta de tsunami tras el sismo en Rusia. Autoridades piden no acercarse al mar. El oleaje se puede ver en vivo desde Webcams de México.

Tras el sismo de magnitud 8.8 que golpeó Kamchatka, Rusia, México activó una alerta preventiva de tsunami para sus costas del Pacífico. Aunque el mar parece tranquilo en muchas zonas, las autoridades recomiendan seguir el monitoreo en tiempo real.
Monzón, ciclón y alerta de tsunami; los fenómenos que afectan a México este miércoles 30 de julio
El sismo de 8.7 en Rusia desencadenó alerta de tsunami en México; además, prepárate para un miércoles ante lluvias intensas, oleaje alto y calor extremo en pocos estados.
En adn40 te explicamos cómo observar el estado del mar, qué playas podrían verse afectadas, y qué medidas tomar para protegerte.
¿Qué provocó la alerta de tsunami en México?
La alerta se originó luego de un terremoto de magnitud 8.8 en la península de Kamchatka el 29 de julio de 2025. El sismo generó tsunamis de hasta cuatro metros en zonas cercanas a Rusia. Por precaución, México emitió una alerta para sus costas desde Baja California hasta Chiapas, debido a la posibilidad de que ondas oceánicas alcancen el país horas después.
🚨 𝘼𝙘𝙩𝙪𝙖𝙡𝙞𝙯𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚 𝙖𝙡𝙚𝙧𝙩𝙖 𝙙𝙚 𝙩𝙨𝙪𝙣𝙖𝙢𝙞 𝙚𝙣 𝙘𝙤𝙨𝙩𝙖𝙨 𝙢𝙚𝙭𝙞𝙘𝙖𝙣𝙖𝙨
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 30, 2025
De acuerdo con el Boletín 007 emitido por la @SEMAR_mx, a través del Centro de Alerta de Tsunamis, se han registrado variaciones del nivel del mar en distintos puntos… pic.twitter.com/r9vFfLL6sb
Aunque las olas esperadas en México no representan un tsunami destructivo, sí podrían provocar corrientes fuertes, por lo que se han emitido advertencias y restricciones para evitar riesgos innecesarios.
¿Dónde se puede ver el oleaje de las playas mexicanas en vivo?
La plataforma Webcams de México permite seguir en vivo el estado del mar en diferentes playas del país. Playas como Zihuatanejo, Acapulco , Cabo San Lucas y Puerto Vallarta cuentan con cámaras en tiempo real que muestran condiciones actuales.
El 30 de julio, Zihuatanejo mostraba un mar en calma, pero las autoridades insisten en no confiarse. Un tsunami puede empezar con una retirada súbita del agua antes de que lleguen las olas principales.
¿A qué hora podrían llegar las olas del tsunami?
La CNPC y la Secretaría de Marina compartieron un estimado de llegada de olas, con horarios entre las 02:22 h y las 07:10 horas del 30 de julio, dependiendo del punto costero. Aunque no se esperan olas mayores a un metro, las autoridades piden no acercarse a la playa.
¿Qué recomendaciones emitieron CNPC y SEMAR?
Protección Civil y la Marina recomiendan mantenerse lejos de playas, muelles y malecones. También sugieren evitar actividades náuticas, seguir fuentes oficiales en redes sociales y no caer en rumores. La vigilancia continúa activa y se actualiza constantemente.
Momento exacto en que llegaron a Japón las primeras olas de tsunami
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.