Estos son las principales medios de enganche de víctimas de trata en México

En la actualidad, los miembros del crimen organizado están usando nuevos medios de engache para conseguir víctimas de trata de personas en México.

trata de personas en México.jpg
Canva
Actualizado el 17 julio 2025 17:19hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

La trata de personas es un delito que que explota a a niñas, niños, mujeres y hombres. Lamentablemente, sigue sucediendo en México, pues los grupos delictivos usan trucos como ofertas de empleo falsas para atrapar a las víctimas.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

En la actualidad, el crimen organizado ha optado por nuevos medios de enganche de víctimas. Por esta razón, es importante mantenerse alerta para prevenir ser víctima de este tipo de delito. Te contamos cuáles son las estrategias más comunes de los delincuentes para engañar a sus víctimas.

 Emojis que usan los narcos en redes sociales.
También te puede interesar:

¡Atención! Este es el lenguaje en emojis que usa el crimen organizado para reclutar niños y jóvenes en redes sociales

El crimen organizado como el CJNG usa redes sociales, entre ellas TikTok, para reclutar a jóvenes mediante emojis, hashtags y ofertas de empleo engañosas.

Ver nota

¿Qué es la trata de personas y cuáles son sus modalidades?

La trata de personas es un delito que consiste en el secuestro de una persona para su explotación. Las víctimas pueden ser atraídas por distintas formas: amenazas, rapto, fraude, uso de la fuerza, abuso de una situación de vulnerabilidad. Este delito puede derivar en otros delitos como:

  • Explotación
  • Prostitución
  • Trabajos forzados
  • Esclavitud
  • Servidumbre
  • Extracción de órganos

¿Cuáles son los métodos del crimen organizado para enganchar a víctimas de trata en México?

De acuerdo con una encuesta realizada por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, el crimen organizado se ayuda de al menos seis principales medios de enganche de las víctimas de trata:

  • Oferta de empleo 28.7%
  • Vínculo familiar 27.5%
  • Promesa de ayuda 13.6%
  • Enamoramiento 8.7%
  • Privación de la libertad 7.8%
  • Engaño 1.5%

¿Cómo prevenir el delito de trata de personas a través de una falsa oferta de trabajo?

Según la encuesta, una falsa oferta de trabajo es la principal arma de los delincuentes para engañar a las personas y convertirlas en víctimas de trata en México. Por esta razón, el Gobierno Federal emite algunas recomendaciones para evitar ser víctima de trata:

  • Confusión en las tareas que realizarás
  • Sueldo elevado
  • Vivienda en el lugar en el que se laborará
  • Pago del traslado y documentación necesaria
  • Extracción de documentos personales con el argumento de que serán guardados en un lugar más seguro

Los estados con más casos de víctimas de trata de personas menores de edad en México

Pese a las medidas implementadas por el Gobierno Federal, la trata de personas es un grave delito que sigue sucediendo en México. De acuerdo con las cifras de incidencia delictiva del fuero común que publicó el SESNSP al corte de febrero de 2025, 2,835 personas menores de 18 años (2,119 mujeres y 716 hombres) han sido víctimas de trata de personas en México, de enero de 2015 a febrero de 2025.

Durante la reciente administración, han sido víctimas de trata de personas al menos 124 menores de edad (94 mujeres y 30 hombres). Las entidades que más han registrado víctiimas de trata de personas menores de 17 años son: Quintana Roo, Estado de México, Chihuahua.

Detuvieron a Alejandro “N”, creador de contenido para adultos, por trata de personas

[VIDEO] El creador de contenido fue detenido en Puerto Vallarta, Jalisco; es acusado de trata de personas y explotación de una menor de edad.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx