CJNG recluta jóvenes en Burger King y McDonald’s; así es la nueva trampa del crimen organizado en Jalisco

El crimen organizado implementa una nueva forma de reclutamiento tras la exposición pública del Rancho Izaguirre, esto se sabe.

CJNG recluta a jóvenes en McDonald’s y Burger King
Arcos Dorados
1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha comenzado a utilizar sucursales de las cadenas de comida rápida Burger King y McDonald’s en Guadalajara y sus alrededores como puntos estratégicos para reclutar a jóvenes bajo engaños. El modus operandi consiste en publicar, a través de redes sociales, ofertas de trabajo aparentemente atractivas, con facilidad de ingreso y salarios elevados.

Las víctimas suelen llegar confiadas al lugar de encuentro, sin imaginar que allí serán interceptadas y llevadas con mentiras a centros de adiestramiento relacionados con grupos delictivos, de acuerdo con información de Milenio.

¿Cómo utiliza el CJNG a los restaurantes McDonald’s para reclutar?

El proceso inicia cuando los jóvenes son citados en un establecimiento de Burger King o McDonald’s . Un taxi de aplicación los recoge y los lleva allí donde, bajo falsas promesas, comienzan su incorporación a las filas del crimen organizado. Según Milenio, estas cadenas no tienen ninguna relación con el CJNG; sus locales son simplemente usados como puntos de reunión para captar víctimas sin levantar sospechas.

Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, explicó que esta estrategia es una respuesta a la exposición pública del cártel tras la aparición del Rancho Izaguirre , por lo que ahora prefieren operar desde franquicias de comida rápida para evitar levantar alertas. Recordemos que la Central de Autobuses de Guadalajara solía ser el lugar más común donde se citaba a las víctimas.

Los citan en un establecimiento de Burger King, les avisan, les mandan un Uber y es como hacen el levantamiento de las personas... Exactamente, son muchos Burger (sic), la mayoría que están en Jalisco, o los McDonald´s, es donde citan a las personas y es así que desaparecen de ese lugar

-explicó Servín.

“Todo con promesas de trabajo, es la forma que se los ponen en las redes, pero a final de cuentas es para llevárselos al crimen”, agregó.

De acuerdo con Milenio los colectivos de buscadoras han pedido a la Secretaría de Gobernación (Segob) que preste mayor atención a las ofertas de empleo que circulan en redes sociales, especialmente aquellas dirigidas a jóvenes. Advirtieron que el crimen organizado ha convertido estas plataformas en un mecanismo eficaz para reclutar a personas y vincularlas con sus actividades delictivas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!