Estos son los datos biométricos que pide la nueva CURP en México
La CURP Biométrica será obligatoria en México y requerirá nuevos datos; conoce qué cambios trae, cómo tramitarla y por qué es tan importante.

La Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica es una nueva versión del documento que ya se utiliza en México para trámites oficiales.
Su diferencia principal es que incluirá datos biométricos : es decir, información física única que permite identificar de forma precisa a cada persona.
¿Qué es la CURP Biométrica y por qué es importante?
Esta iniciativa del Gobierno de México, recientemente aprobada por las dos cámaras del Congreso de la Unión, busca crear una base de datos más completa y confiable para trámites oficiales, control poblacional e incluso apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas.
Riesgos para la información personal con el nuevo CURP con datos biométricos
Aunque aún no hay una fecha oficial de arranque nacional, ya se encontraba en marcha en municipios de Veracruz como Xalapa, Poza Rica y Coatzacoalcos; sin embargo, desde el pasado martes 8 de julio se encuentra suspendido “hasta nuevo aviso”, de acuerdo a medios locales.
¿Qué son los datos biométricos y cuáles pedirán?
Como se mencionó, los biométricos son características físicas o conductuales únicas de cada persona. Para la CURP Biométrica te solicitarán:
- Fotografía digital del rostro
- Firma autógrafa digital
- Las 10 huellas dactilares (ambas manos)
- Escaneo del iris de ambos ojos
Lista de documentos que ya usan datos biométricos como la CURP
En México, varios documentos ya integran datos biométricos. La CURP se suma con una versión digitalizada que incluye huellas, iris, firma y fotografía.
Todo este proceso está diseñado para completarse en menos de 20 minutos con tecnología avanzada que facilita el escaneo y registro seguro, muy similar a lo que ocurre cuando se tramita la credencia del Instituto Nacional Electoral (INE).
Requisitos para tramitar la CURP Biométrica
En Veracruz, donde ya estaba habilitada desde hace varias semanas, se solicitan los siguientes documentos en original:
- Acta de nacimiento certificada y actualizada
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- CURP tradicional validada por RENAPO
- Comprobante de domicilio reciente (menos de tres meses)
- Correo electrónico personal y activo
Para menores de edad, se requiere la presencia de padre, madre o tutor legal con identificación oficial, esto de acuerdo a Raymundo Cuevas Torres, oficial del Registro Civil de Otepan.
CURP biométrico: Qué es y cómo hacer este trámite que será obligatorio en México
El CURP biométrico será un trámite obligatorio en México para proteger la identidad de cada persona; estos son los requisitos para hacer la actualización.
¿Cuánto cuesta y dónde se tramita la CURP biométrica?
Actualmente el trámite es gratuito y se realiza en las oficinas del Registro Civil. Se espera que esta modalidad se mantenga sin costo cuando se implemente en todo el país.
Mantente atento a los anuncios oficiales para conocer cuándo estará disponible en tu estado.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.