Marcas de miel que sí son 100% de abeja y mejor calificadas por la Profeco

Nada más rico que una auténtica miel de abeja; conoce cuál es la mejor marca, según la Profeco; además, aprende a identificarla cuando vayas al supermercado o tianguis.

miel_abeja_mexico_2025_portada.jpg
Getty
1 minutos de lectura.
Compartir:

Si estás buscando miel auténtica para tus alimentos o recetas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado cuáles son las mejores opciones del mercado.

A través de un estudio riguroso, analizó diversas marcas y encontró que solo algunas cumplen con los estándares de pureza, composición y calidad sanitaria.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Las mejores mieles 100% de abeja, según Profeco

El análisis de Profeco abarcó 20 marcas disponibles en el mercado mexicano. La evaluación incluyó pruebas para determinar si las mieles eran realmente de abeja, así como su limpieza en el proceso de producción, posibles adulteraciones y calidad sanitaria.

Ocho marcas destacaron por ofrecer un producto 100% puro, sin mezclas con jarabes o azúcares añadidos, además de tener calificaciones de “excelente”:

  • Altea: 13.49 pesos por 100 gramos
  • Aires de Campo Orgánica: 24.29 pesos por 100 g
  • Carlota: 15 pesos por 100 g
  • Extra Special de abeja: 12.70 pesos por 100 g
  • Extra Special Flor de Acahual: 13.06 pesos por 100 g
  • Great Value: 11.63 pesos por 100 g
  • ME’PHAA Productos de la Montaña: 13.14 pesos por 100
  • proMesa: 12.33 pesos por 100 g

Estas marcas no solo cumplen con los parámetros técnicos establecidos, sino que también ofrecen una experiencia agradable al gusto, ideal para endulzar bebidas, postres y platillos.

Abeemestra, proyecto que cuida las abejas y promueve el consumo de miel

[VIDEO] Abeemestra, un proyecto que se dedica a cuidar a las abejas y producción de miel en Xochimilco, además, venden diversos productos hechos a base de ese alimento.

¿Cómo reconocer una miel de buena calidad?

Profeco también emitió recomendaciones para identificar una miel auténtica :

  • Color y textura: La miel natural tiende a cristalizarse con el tiempo, lo cual es normal. Si permanece líquida por mucho tiempo, podría estar adulterada.
  • Sabor: La miel verdadera tiene un sabor floral y complejo; no debe saber a jarabe.
  • Envase y conservación: Guárdala en frascos cerrados, en un lugar fresco y seco. Evita la refrigeración.
  • Uso responsable: Las personas con diabetes o alérgicas al polen deben evitar su consumo sin orientación médica.
 Botellas de miel de abeja en un supermercado, listas para venderse
También te puede interesar:

Diferencia entre la miel de abeja y la de agave: beneficios y cuál es más saludable

La miel de abeja y la de agave son dos productos naturales usados para controlar el azúcar alta en algunos pacientes diabéticos, ¿pero cuál es mejor?

Ver nota

Recuerda que puedes devolver la miel a su estado líquido colocándola en baño María por 15-20 minutos. Profeco sugiere siempre leer etiquetas y buscar productos que especifiquen claramente que son “100% miel de abeja”.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx