Clima hoy 2 de mayo 2025: Frente frío 41 provocará torbellinos y granizadas; refrescará en estos estados
Asimismo canales de baja presión continuarán afectando el centro, oriente y sureste del país, sumados al ingreso de humedad, dará lugar a chubascos y lluvias fuertes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en su pronóstico del clima de hoy, viernes 2 de mayo, que el frente frío número 41 ingresará este día por la frontera norte del país, generando condiciones meteorológicas extremas en diversas regiones del territorio nacional.
De acuerdo con el pronóstico, este sistema frontal interactuará con una línea seca sobre Coahuila, un canal de baja presión en el noreste, la corriente en chorro subtropical y una divergencia. Esta combinación provocará vientos fuertes a muy fuertes en el norte del país, así como lluvias intensas, caída de granizo y ráfagas de viento de entre 70 y 90 km/h. Además, no se descarta la posible formación de torbellinos o tornados en zonas del norte de Coahuila, Nuevo León y el noroeste de Tamaulipas.
En tanto, canales de baja presión continuarán afectando el centro, oriente y sureste del país, sumados al ingreso de humedad proveniente tanto del Océano Pacífico como del Golfo de México y el Mar Caribe. Esta situación dará lugar a chubascos y lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y probable caída de granizo en esas regiones, así como en el occidente y sur del país. Oaxaca y Chiapas destacan por el pronóstico de lluvias puntuales muy fuertes.
Fechas de registro 2025 para la Beca Rita Cetina en primaria y preescolar
Julio León, quien encabeza la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, dio a conocer la fecha de inicio del proceso de registro para la Beca Rita Cetina dirigida a estudiantes de nivel primaria y preescolar.
Pese a estas condiciones de inestabilidad, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la presencia de una intensa onda de calor en gran parte del país. Las temperaturas calurosas a muy calurosas continuarán predominando, especialmente en zonas de Jalisco (centro, sur y suroeste), Colima (noreste), Michoacán (oeste, sur, centro y este), Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (centro y sur), Chiapas (noroeste y sureste) y Morelos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Estados en los que hará más calor
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sinaloa (centro), Durango (oeste), Jalisco (centro y sur), Michoacán (este, centro y oeste), Morelos, Guerrero (noroeste y norte), Oaxaca (centro) y Veracruz (sur)
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste), Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California
Estados en los que lloverá
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Coahuila, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Nuevo León, Tamaulipas y Puebla.
- Intervalos de chubascos: San Luis Potosí, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Veracruz.
- Lluvias aisladas: Chihuahua, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Estados en los que hará más frío
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Chihuahua y Durango
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Sonora
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: zonas altas de Baja California, Zacatecas y Estado de México.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.