Con la foto de INE: Modus operandi de la estafa con la que te meten al Buró de Crédito sin saberlo
Existe un peligroso engaño con el que solo se necesita la foto del INE para meter a las personas en el Buró de Crédito; conoce en qué consiste la estafa.

En México, la credencial para votar es un documento que todas las personas a partir de los 18 años deben tener, pues sirve para comprobar la identidad y realizar diversas diligencias. Sin embargo, debido a su contenido de información sensible, también es una herramienta que los criminales usan para engañar a sus víctimas y meterlas en una estafa con el Buró de Crédito únicamente usando una foto del Instituto Nacional Electoral (INE).
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Estafa con la foto del INE: Cómo funciona el fraude con el Buró de Crédito
La Fiscalía General de la Justicia, a través de su cuenta de X (antes Twitter), emitió una alerta sobre el modus operandi que usan los delincuentes para robarle a las personas con una foto del INE. Se trata de un caso de suplantación de identidad, que además de ser sumamente peligrosa para la integridad de las personas, también pone en riesgo su estabilidad financiera.
Esto como consecuencia de que los delincuentes se dedican a solicitar préstamos en diversos lugares, en donde se acreditan como los titulares con una fotografía del INE. Una vez que los montos son autorizados, el siguiente paso de la estrategia consiste en desactivar los perfiles o cuentas, aunque aun así las deudas se mantienen activas.
De modo que la víctima, al desconocer por completo la existencia de estos procesos, no realiza ningún pago o abono. Lo que en consecuencia, las genera calificación negativa en las instituciones, y con el paso del tiempo, esto podría resultar en una mancha al historial del Buró de Crédito, al ser catalogados como deudores.
¿Cómo prevenir las estafas con la identificación del INE en 2025?
Entre los métodos más recomendados para evitar ser víctima de robos y engaños por suplantación de identidad, se encuentran los cuidados con documentos que contienen información delicada. Tratándose del INE, la Policía de Investigación de la Ciudad de México compartió una lista con 3 acciones imprescindibles para mantenerse a salvo de fraudes y
deudas fabricadas
.
- No perder de vista el INE en ningún momento. Si la proporcionas al hacer algún trámite, mantente al pendiente de lo que hagan con ella.
- No permitir que terceros le tomen fotografías. Bajo ninguna circunstancia dejes que un desconocido tenga una foto de esta identificación, pues le dará acceso directo a datos como nombre completo, dirección, fecha de nacimiento y CURP.
- No dejar el INE en sitios desconocidos. Si al entrar a algún lugar se requiere un comprobante de identidad, lo mejor es facilitar tarjetas donde solo sea legible el nombre.
Advierten sobre estafas a vendedores de Marketplace
Estafa fácil: Si te llaman de estos números, jamás debes contestar
¿Te llaman de números que no conoces? Podría ser una estafa; conoce la lista con los números más reportados por fraudes telefónicos y evita caer en trampas.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.