Comprobante de luz de la CFE: Lanzan cómo obtenerlo en 5 pasos
La CFE habilitó varias opciones digitales para obtener el comprobante de luz en 5 pasos. Disponible en web o app y válido como constancia de domicilio.

La obtención del comprobante de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es un trámite común en múltiples gestiones administrativas. Desde la actualización de datos hasta la verificación de domicilio, este documento representa una pieza clave en diversos procesos oficiales.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Con la finalidad de facilitar su acceso, la CFE implementó un mecanismo digital con cinco pasos principales para obtenerlo en línea o mediante su aplicación móvil.
¿Cómo obtener el comprobante de luz de la CFE paso a paso?
El acceso al recibo de electricidad digital inicia con el registro de datos fiscales en el sistema de la empresa. Este procedimiento puede realizarse en un centro de atención o marcando al número 071, habilitado para atención al público. Para continuar, se debe tener a la mano el número de servicio y una constancia de situación fiscal actualizada.
Luego de solicitar el registro de información fiscal, el siguiente paso consiste en ingresar a la plataforma Mi Espacio CFE, un entorno virtual diseñado para usuarios registrados. En este sitio, la persona interesada podrá crear una cuenta asociada al número de contrato eléctrico correspondiente al domicilio.
Una vez activo el perfil, el sistema permite consultar y descargar el documento requerido. El comprobante de luz digital puede obtenerse en formato PDF y XML, dependiendo del tipo de uso que se le dará, y resulta válido como constancia de domicilio.
💡 ¿Necesitas descargar tus facturas de energía eléctrica? ⬇️🧾
— CFEmx (@CFEmx) April 8, 2025
¡Así de fácil! 🔅👇🏼 pic.twitter.com/23quljwM59
¿Qué opciones ofrece la CFE para consultar el recibo de luz en línea?
A través del portal web oficial, el procedimiento para conseguir el comprobante de luz incluye ingresar datos personales como nombre completo, correo electrónico y número telefónico, además de completar un proceso de validación mediante captcha. Con esta verificación se garantiza que el acceso a la información sea seguro y exclusivo para el titular del servicio.
Posteriormente, el sistema envía el archivo correspondiente al correo electrónico registrado. En dicho mensaje, la CFE incluye un enlace o un archivo adjunto que contiene el comprobante solicitado, listo para ser almacenado o impreso, según sea necesario.
Para quienes prefieran una opción móvil, la aplicación oficial ofrece la misma funcionalidad, permitiendo realizar los pasos anteriores desde un teléfono inteligente. Esta alternativa digital reduce el tiempo de espera y evita desplazamientos a sucursales físicas.
Restablecen servicio de energía eléctrica en Yucatán y Tabasco tras apagón masivo
CFE visita casas y podrías recibir multa de 278 mil por esta razón
La CFE anunció que realizará visitas a los domicilios en varias partes del país y podría multarte con miles de pesos; aquí te contamos por qué.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.