Tabla de pensiones del IMSS en 2025: El porcentaje que te toca, según tu edad
El IMSS tiene una tabla con los porcentajes de pensiones que corresponden a la edad del solicitante; estos son los datos válidos para hacer el trámite en 2025.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), otorga la prestación de jubilación a los adultos mayores inscritos en el organismo durante su trayectoria profesional activa. Aunque se trata de un derecho para todos los que hicieron en tiempo y forma sus aportaciones, existe una tabla de pensiones que determina el porcentaje al que se puede acceder conforme la edad. En 2025, esto marca la norma.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Tabla de pensiones del IMSS 2025: Cuál es el porcentaje que le toca a trabajadores de 60 a 65 años
De acuerdo con información del apartado de pensiones en el IMSS, el monto establecido por el concepto de la jubilación se divide en porcentajes para los usuarios de 60 a 64.5 años de edad. Esto debido a los cambios que se hicieron en los planes de retiro , primero en 1997, y más recientemente en 2020.
En este sentido, la tabla de pensiones del IMSS vigente para 2025 establece los siguientes porcentajes:
- 60 años - 75% de la jubilación.
- 61 años - 80% de la jubilación.
- 62 años - 85% de la jubilación.
- 63 años - 90% de la jubilación.
- 64 años - 95% de la jubilación.
- 64 años, 6 meses y 1 día - 100% de la jubilación.

Requisitos para solicitar la jubilación por Cesantía en edad avanzada o vejez en el IMSS
Aunque el trámite se realice en el mismo organismo, existen diversos lineamientos para la jubilación de adultos mayores. Según datos del Gobierno de México, esto depende del tipo de plan al que están inscritos, ya que esto define las obligaciones y beneficios a los que están sujetos.
Los requisitos para el Régimen de la Ley del Seguro Social 1973, son:
- Tener 60 años cumplidos al momento de hacer la solicitud para la Cesantía en edad avanzada; para la Pensión de vejez la edad mínima es 65 años.
- No tener otro trabajo remunerado.
- Haber hecho un amparo ante la Ley del Seguro Social vigente para el 30 de junio de 1997.
- Contar con al menos 500 semanas de cotización.
- Comprobar que sigue activa la constancia de derechos en el IMSS.
Para usuarios inscritos al Régimen de la Ley del Seguro Social 1997, los requisitos son:
- Tener 60 años cumplidos al momento de hacer la solicitud para la Cesantía en edad avanzada; para la Pensión de vejez la edad mínima es 65 años.
- Estar dado de baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
- No tener otros trabajos remunerados.
- Demostrar al menos 850 semanas de cotización. Cada año este lapso aumenta 25 semanas, por lo que en 2026 el mínimo serán 875.
En caso de las personas que no cumplan con este tiempo de aportaciones, pero ya tengan más de 60 años de edad, tendrán la posibilidad de retirar el total de su ahorro en un solo pago. Asimismo, se les permitirá seguir cotizando activamente hasta cumplir con el tiempo obligatorio. Para los que tengan a partir de 750 semanas , se tiene derecho a las prestaciones del Seguro de Enfermedades y Maternidad en Especie.
Pension alimenticia
Pensión IMSS e ISSSTE 2025: Cuáles son las fechas de pago de mayo
Los beneficiarios de la pensión que otorga el IMSS e ISSSTE podrán disponer del pago de mayo 2025 a partir de las siguientes fechas; el calendario final.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.