Frente frío 39 provocará lluvias durante el Domingo de Pascua; el clima para el 20 de abril
La Semana Santa llega a su fin durante el Domingo de Pascua y un frente frío llegará al país; conoce el clima en tu ciudad durante este 20 de abril.

Este domingo 20 de abril, Día de Pascuas, el frente frío número 39 se extenderá sobre el noreste de México, interactuando con la corriente en chorro subtropical y la entrada de humedad del Golfo de México, lo que generará climas extremos en diversas regiones del país.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan chubascos con actividad eléctrica y posible caída de granizo en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en Zacatecas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Lluvias y vientos en el país
Además, se prevén rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora con tolvaneras en San Luis Potosí y la posible formación de torbellinos en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En las próximas horas, se pronostica la formación de #Torbellinos o #Tornados, #Chubascos,#DescargasEléctricas y caída de #Granizo en #Coahuila, #NuevoLeón y #Tamaulipas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 19, 2025
Todos los detalles en ⬇️https://t.co/9TaD34gu5a pic.twitter.com/bXSag7YNj0
Simultáneamente, un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país, junto con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe, generará lluvias muy fuertes en Chiapas, fuertes en Oaxaca y chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
También se esperan precipitaciones aisladas en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias en México 2025: Prevén escasez de agua, altas temperaturas y sequías en 70% del país
Cambios climáticos en todo el país
La jornada estará marcada por contrastes climáticos. Mientras el noreste y sureste del país experimentarán lluvias, actividad eléctrica y posibles granizadas, en otras regiones continuará la onda de calor con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en entidades como Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz.
Además, se prevén fuertes vientos en la Península de Yucatán, oleaje de hasta dos metros en costas del Pacífico y el Golfo, así como posibles tolvaneras desde Sonora hasta Puebla.
Temporada de lluvias 2025 comenzaría en esta fecha en México
El SMN y Meteored dieron a conocer cuándo podría comenzar la temporada de lluvias 2025 en México, te contamos qué estados serán los más afectados y algunas recomendaciones.
¿Se va a ir el calor de México?
A pesar de la presencia de lluvias, gran parte del país continuará bajo los efectos de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso y con escasa probabilidad de lluvias en el norte, occidente y sur del país.
Se recomienda a la población extremar precauciones ante posibles tormentas eléctricas, granizadas, tolvaneras y altas temperaturas, así como mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil y el SMN.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.