OFICIAL: Requisitos para el Crédito Tú Construyes para hacer tu propia casa y cómo ser beneficiario

Crédito Tú Construyes es un programa social del Plan México-FOVISSSTE para que los mexicanos puedan hacer su propia casa; estos son los requisitos.

Actualizado el 14 abril 2025 18:51hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
¿Qué es el Crédito Tú Construyes y cómo ser beneficiario?
Getty Images

El Crédito Tú Construyes forma parte de las acciones del Plan México-FOVISSSTE que tiene el objetivo de que todos los mexicanos tengan derecho a una casa digna y la oportunidad de construir una vivienda en caso de así desearlo. Este 2025 se abrió la convocatoria para sumar nuevos beneficiarios de este programa social .

En la mañanera del Pueblo, la vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), Jabnely Maldonado Meza, destacó que en el marco del Plan México-FOVISSSTE que recientemente presentó la mandataria de México, la institución incremantará el número beneficiarios.

Construcción de casas se incrementará a un millón 100 mil con el Plan Nacional de Vivienda

[VIDEO] El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que la construcción de casas se incrementará a un millón 100 mil con el Plan Nacional de Vivienda.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué es el Crédito Tú Construyes?

El Crédito Tú Construyes es un apoyo económico que se otorga para que los beneficiarios edifiquen un terreno propio o adquirir uno para hacer su propia casa.

Jabnely Maldonado Meza señaló que el programa social, este 2025 ya cuenta con simplificación de trámites y requisitos y acompañamiento con asistencia técnica.

¿En qué consiste el Crédito Tú Construyes?

El Crédito Tú Construyes del FOVISSSTE consiste en un monto máximo de financiamiento de un millón 419 mil 226 pesos. La cifra dependerá del sueldo básico mensual que reporta la dependencia en que labora el beneficiario e incluirá la cantidad total acumulada en la Subcuenta de Vivienda.

La tasa de interés de 2% a 6% y el beneficiario tiene 30 años como plazo máximo de pago. El descuento es vía nómina (30% de tu sueldo básico). En terreno propio se utilizará el monto total del crédito para la construcción.

Sin terreno propio se destina 35% del crédito para la compra de uno y 65% para edificación. Los recursos se entregan a una ministración (pagos) del crédito, de acuerdo al avance de la obra.

 En qué consiste el programa del Bienestar para remodelar casas
También te puede interesar:

Bienestar dará 35 mil pesos para remodelar casas; esto es lo que debes de saber

“Por una Mejor Vivienda” de los Programas para el Bienestar dará 35 mil pesos a los mexicanos para remodelar sus casas; consulta todos los requisitos.

Ver nota

¿Quiénes pueden obtener el Crédito Tú Construyes?

  • Estar en servicio activo
  • Contar con 18 o más meses de aportaciones en la Subcuenta de Vivienda
  • Ejercer por primera vez un crédito del Fovissste
  • Sin haber iniciado proceso de dictamen para el otorgamiento de pensión temporal o definitiva por invalidez o incapacidad total, parcial o temporal o de retiro voluntario conforme a la ley
 Presidenta firma decreto condonar créditos impagables del FOVISSSTE
También te puede interesar:

Beneficiarios a los que les perdonan su deuda de crédito FOVISSSTE tras decreto de Sheinbaum

La presidenta firmó un decreto para congelar; aplicar quitas; reducir intereses y condonar 400 mil créditos impagables del FOVISSSTE y así es como aplicará

Ver nota

¿Cuáles son los requisitos para tener el Crédito Tú Construyes?

  • Contar con servicios básicos de agua, luz, drenaje, etcétera; en caso de inexistencia de red de agua o drenaje, se podrá evaluar el caso de acuerdo a lo autorizado por las autoridades
  • Ubicarse en una zona urbanizada o en proceso de urbanización
  • Ser de tu propiedad o, al menos 50%, en régimen de copropiedad
  • Tener escritura pública inscrita en el Registro Público de la Propiedad (queda excluido el régimen de propiedad social)
  • Estar libre de gravamen y sin construcción alguna. Sólo podrá contar con barda perimetral

¿Cómo solicitar el Crédito Tú Construyes?

Las personas que quieran obtener el Crédito Tú Construyes y construir su casa con o sin asitencia técnica deberán registrarse en la convocatoria que se encuentra en el siguiente enlace .

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx