Salud Casa por Casa: Cómo y dónde sacar la Constancia de No Inhabilitación
Los aceptados en alguna forma de empleo del programa Salud Casa por Casa, de la Secretaría del Bienestar, requieren de una Constancia de No Inhabilitación.
El programa Salud Casa por Casa es una de las iniciativas más recientes del Gobierno de México. A través de visitas periódicas a los hogares de los beneficiarios, personal médico proporcionará atención primaria, seguimiento a condiciones de salud y prevención de enfermedades que podrían agravarse sin intervención oportuna. Los aceptados para formar parte de la plantilla laboral requieren de una Constancia de No Inhabilitación.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Cómo revisar resultados de Salud Casa por Casa?
El 16 de diciembre, el personal médico fue notificado sobre si fueron aceptados o no en el programa. En caso de no haber recibido el mensaje de texto, pueden revisar aquí los resultados.
Para seguir con su proceso, médicos y enfermeras deberán llevar sus documentos en la fecha y sede asignada. Entre estos está la Constancia de no Inhabilitación para el desempeño del empleo.
¿Qué es la Constancia de no Inhabilitación?
Este documento es expedido por la Secretaría de la Función Pública (SFP), y asegura que la persona no está inhabilitada para desempeñar un cargo en el sector público.
El costo de la constancia es de 222 pesos mexicanos y se puede obtener de manera en línea, con algunos pasos específicos que se deben seguir.
¿Cómo sacar la Constancia de No Inhabilitación para el Programa Salud Casa por Casa?
Para obtener la constancia, primero es necesario ingresar al portal de la SFP, llenar los datos requeridos, y si no se tiene la homoclave, agregar tres ceros al final del RFC. Después, se debe realizar el pago de la constancia y, al cabo de dos días, el usuario podrá acceder al documento para imprimirlo.
Es importante tener a la mano el RFC y la CURP al momento de realizar este trámite. En caso de no poder obtener la constancia en línea, se puede acudir personalmente a las oficinas de la SFP con los documentos requeridos, o bien contactar al organismo a través de su correo electrónico o por teléfono para resolver cualquier inconveniente.
Beneficiarios de programas del Bienestar a los que les pagarán 11 mil pesos en Nochebuena 2024
¿A quiénes les caerá esta cantidad de dinero y por qué? Te explicamos para que acudas a retirar tu dinero a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana a tu domicilio.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.