El Pueblo Mágico de Querétaro que tiene dos climas y los mejores vinos

En el estado de Querétaro se encuentra un encantador Pueblo Mágico que ofrece una experiencia única al combinar historia, paisajes y vinos de calidad.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina Del Rincón
Pueblo Mágico Querétaro vinos
Gobierno de México

Ubicado en el corazón de Querétaro, Cadereyta de Montes es un Pueblo Mágico que combina una rica historia, una asombrosa diversidad geográfica y una oferta enoturística única en México, además de tener dos climas distintos y los mejores vinos de la región.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Conocido como la puerta de entrada a la Sierra Gorda Queretana, este lugar destaca por su ambiente peculiar, que alterna entre un semidesértico cálido en el sur y un clima templado en el norte, ideal para disfrutar de actividades al aire libre y explorar su paisaje.

Historia de Cadereyta de Montes

Este municipio, que fue habitado hace más de siete mil años por grupos nómadas como los Chichimecas, Pame y Jonace, tiene una historia rica que se remonta a la llegada de los españoles en 1640, cuando fundaron la Villa de Cadereyta.

En 2011, fue reconocido como Pueblo Mágico, destacándose por sus encantos históricos, arquitectónicos y naturales, que lo convierten en un destino imperdible para los turistas.

Situado a 3 mil 240 metros sobre el nivel del mar, Cadereyta es el lugar perfecto para explorar tanto su flora como su fauna. El municipio es famoso por su contraste climático, que permite disfrutar de paisajes semidesérticos y boscosos.

Este clima único, combinado con su ubicación privilegiada, ofrece a los visitantes una experiencia diversa en la que pueden disfrutar de frescas caminatas por el bosque o de la tranquilidad del desierto.

¿Qué hacer en Cadereyta de Montes?

Cadereyta ofrece una gran variedad de actividades para los turistas, desde visitar sus grutas como la de La Esperanza y Los Piñones, hasta recorrer los sitios arqueológicos cercanos como la Zona Arqueológica de Toluquilla.

Además, los amantes de la naturaleza disfrutarán del Jardín Botánico Regional y el Parque Cirino Anaya, lugares perfectos para admirar la flora local.

Entre los lugares más visitados están las Cavas Freixenet, donde se producen algunos de los mejores vinos del país, y la Iglesia de la Soledad, un hermoso ejemplo de la arquitectura colonial.

Un atractivo muy especial de Cadereyta de Montes es su incipiente ruta vinícola, parte de la famosa Ruta del Vino y del Queso de Querétaro. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de los mejores vinos de la región, con campos vinícolas de renombre que ofrecen catas y visitas guiadas.

Los vinos de Cadereyta son ideales para los amantes del enoturismo, quienes pueden conocer el proceso de elaboración y probar variedades que sólo se producen en esta región.

¿Cuáles son las festividades de Cadereyta de Montes?

Las festividades son otra razón para visitar este Pueblo Mágico de Querétaro. Entre las más destacadas están la Fiesta de San Gaspar el 2 de febrero, la Feria de la Barbacoa y el Pulque en el mes de junio, y la Fiesta de Nuestra Señora del Refugio el 4 de julio.

Durante estas celebraciones, los visitantes pueden disfrutar de música tradicional, danzas folklóricas y, por supuesto, de la deliciosa gastronomía local.

¿Cómo llegar a Cadereyta de Montes?

Ubicado a solo una hora de la ciudad de Querétaro, Cadereyta de Montes es de fácil acceso por la carretera 100. También se encuentra a unas 2 horas de San Miguel de Allende y a unas 3 horas de la Ciudad de México, lo que lo convierte en una excelente opción para un viaje de fin de semana o unas vacaciones más largas.

 Pueblo Mágico Navidad Jalisco
También te puede interesar:

El Pueblo Mágico de Jalisco que se llama Navidad y está lleno de encanto colonial

Navidad, Jalisco, es un Pueblo Mágico que combina el encanto colonial con la belleza de la naturaleza, ofreciendo una visión única de la vida rural en México.

Ver nota

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!