OMS aprueba vacuna contra COVID-19 producida por México y Argentina

La OMS incluyó en la lista de uso de emergencia a la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19, producida por México y Argentina.

oms-vacuna-covid-19-méxico-argentina.PNG
Reuters
1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó para uso de emergencia contra la COVID-19 la vacuna que desarrolló la Universidad de Oxford y la empresa farmacéutica AstraZeneca, producida en Argentina y México.

Se trata de la primera decisión de este tipo para una vacuna contra la COVID-19 elaborada en América Latina

-detalló la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en un comunicado.

La vacuna , con la denominación internacional de Vacuna COVID-19 (ChAdOx1-S [recombinante]), es fabricada conjuntamente por la empresa argentina mAbxience, que reproduce su ingrediente farmacéutico activo, y la mexicana Laboratorios Liomont, que formula, llena y envasa el producto para su distribución.

Se trata de un hito importante para América Latina y pone de relieve la importancia de la transferencia de tecnología para aumentar la disponibilidad de vacunas COVID-19 de calidad en la región

-dijo la Directora de la OPS, Carissa F. Etienne.

La vacuna de AstraZeneca, producida en la región, ya se utiliza en algunos países de América Latina y el Caribe.

La OPS recomienda a los países que opten por las vacunas incluidas en la lista para uso en emergencia de la OMS , que se evalúan en función de normas internacionales de calidad, seguridad y eficacia.

En un esfuerzo por ampliar el acceso a esas vacunas en América Latina y el Caribe, la OPS brindó apoyo a las autoridades reguladoras de Argentina y México para cumplir con los requisitos de la OMS.

La Directora de la OPS agregó que el hito se logró gracias al compromiso de los sectores público y privado de los dos países, especialmente “las inversiones realizadas para el desarrollo de una base científica y tecnológica y en la supervisión regulatoria”.

La lista para uso en emergencias de la OMS tiene hasta la fecha 11 vacunas.

La aprobación se produce cuando la pandemia entra en su tercer año consecutivo y la región ve un aumento constante de casos de COVID-19.

adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app.

lhp

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!