Influencer canadiense, Cameron Golinsky, denuncia asalto y agresión sexual con el método “Buenas noches, Cenicienta”
El creador de contenido Cameron Golinsky, de nacionalidad canadiense, compartió en sus redes sociales un grave incidente que vivió en Río de Janeiro, Brasil.
El influencer canadiense Cameron Golinsky denunció un robo y abuso sexual ocurrido el 26 de octubre en Río de Janeiro, después de que dos hombres lo drogaran en un bar de Ipanema. Afirmó que perdió la conciencia casi dos días y despertó en su departamento con señales de agresión, además del robo de su celular y acceso a sus cuentas bancarias. El caso reactivó la preocupación por este método criminal usado en zonas turísticas de Brasil.
VIDEO: Tornado arrasa en Brasil y deja 6 muertos y cientos de heridos en Paraná
Imágenes compartidas vía redes sociales, muestran a casas, comercios y avenidas completamente destrozadas por el paso del tornado en Paraná, Brasil.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Golinsky, de 35 años, vivía temporalmente en Río para aprender portugués y crear contenido. Dijo que su objetivo ahora es advertir a otros viajeros, luego de perder unos 3,000 dólares y enfrentar un trauma emocional que lo llevó a regresar a Canadá para recibir apoyo profesional.
¿Qué pasó exactamente durante la noche del ataque?
El influencer relató que dos hombres lo abordaron de manera amistosa en un bar local. Le ofrecieron una bebida adulterada y, minutos después, perdió el control de su cuerpo. Despertó casi 48 horas después en su departamento, desnudo, con dolor intenso y sin recordar lo ocurrido. Además del abuso sexual, encontró movimientos bancarios no autorizados.
La policía ya identificó a uno de los sospechosos, quien estaría vinculado a ataques previos bajo el mismo patrón. El segundo agresor continúa prófugo.
¿Por qué es tan peligroso el método “Buenas Noches, Cenicienta”?
Este método consiste en introducir sedantes potentes en la bebida de una víctima para dejarla inconsciente. Según autoridades brasileñas, delincuentes usan desde benzodiacepinas y anestésicos hasta ketamina o escopolamina, sustancias que provocan pérdida de memoria, confusión extrema y una fuerte vulnerabilidad física.
Expertos en toxicología alertan que la mezcla de estas drogas con alcohol puede causar fallas respiratorias, arritmias y daños neurológicos. Las víctimas suelen tardar días en recuperar orientación.
Casos similares en Brasil
Río y São Paulo registran un aumento en denuncias vinculadas a este método, especialmente en zonas de vida nocturna. En 2023, la policía de Río reportó más de 300 casos asociados al uso de sustancias incapacitantes en bares y fiestas. Turistas, expatriados y jóvenes locales suelen ser los principales objetivos.
En varios reportes recientes, víctimas fueron obligadas a revelar contraseñas bajo efectos de sedantes o sufrieron agresiones sexuales mientras se encontraban indefensas.
Consejos prácticos para evitar riesgos similares en viajes
Expertos recomiendan:
- Pedir bebidas directamente al personal del bar
- Nunca dejarlas sin supervisión
- Cuidar datos biométricos vinculados a celulares y banca móvil
Disparan a helicóptero de la policía en Brasil
También sugieren compartir ubicación en tiempo real y acudir de inmediato a un hospital en caso de mareos sospechosos. En Brasil, emergencias se atienden en el 190; consulados brindan apoyo en casos de agresión o robo.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.