Asesinan a más de 400 pacientes en hospital de Sudán
La OMS denunció el asesinato de 400 pacientes y acompañantes en el Hospital Materno Saudí de Al Fasher; la OMS está “conmocionada”.
Al menos 460 pacientes y acompañantes fueron asesinados en el Hospital Materno Saudí de Al Fasher, la ciudad del norte de Darfur en Sudán , denunció la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A través de sus redes sociales, el director de la OMS, Tedros Adhanom, dijo que la organización está horrorizada y muy conmocionada por este hecho.
.@WHO is appalled and deeply shocked by reports of the tragic killing of more than 460 patients and companions at Saudi Maternity Hospital in El Fasher, #Sudan, following recent attacks and the abduction of health workers.
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) October 29, 2025
Prior to this latest attack, WHO has verified 185… pic.twitter.com/CbAjtqYUAh
Ataques contra el personal de salud en Sudán
De acuerdo con la OMS , antes de este último ataque se han verificado 185 ataques contra la atención médica en Sudán, con mil 204 muertes y 416 heridos entre trabajadores de la salud y pacientes desde el inicio del conflicto en abril de 2023.
"Todos los ataques contra la atención médica debe cesar de inmediato e incondicionalmente. Todos los pacientes, el personal sanitario y los centros sanitarios deben estar protegidos por el Derecho Internacional Humanitario", dijo Tedros Adhanom.
Imágenes satelitales muestran ataque en Sudán
Imágenes satelitales de la Universidad de Yale mostraron cómo los rebeldes dispararon a los civiles, así como supuestos cadáveres amontonados y como el suelo está teñido de rojo, debido a la gran cantidad de sangre que se derramó.
🚨HUMAN SECURITY EMERGENCY🚨
— Humanitarian Research Lab (HRL) at YSPH (@HRL_YaleSPH) October 29, 2025
Day 2: RSF continues mass killings in El Fasher: @HRL_YaleSPH finds evidence of mass killings at RSF-controlled former Children’s Hospital, Saudi Hospital and along the berm.#KeepEyesOnSudan
🛰️@AirbusSpace @Maxarhttps://t.co/1HApllgNL5 pic.twitter.com/g9KmBLhjH0
Limpieza étnica en Sudán
El informe del Laboratorio de investigación Humanitaria de Yale señala que todo apunta a que El Fasher sufre un sistemático e intencionado proceso de limpieza de las comunidades autóctonas no árabes Fur, Zaghawa y Berti mediante el desplazamiento forzoso y ejecuciones sumarias.
La ciudad de Al Fasher era la última de Darfur que se resistía a los rebeldes y el martes cayó a manos de los paramilitares que ya lograron tomar el control del cuartel general.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.