Fin de la guerra en Gaza; Hamás acepta plan de paz propuesto por Trump
El grupo islamista habría aceptado el intercambio de prisioneros israelíes

Hamás respondió al ultimátum de la Casa Blanca, aceptando la propuesta de paz de Donald Trump , pero estableciendo varias condiciones y matices.
El grupo islamista anunció en un comunicado que está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos.
Asimismo indicó que está dispuesto a entregar la administración de la Franja a un gobierno independiente de tecnócratas palestinos “basado en un consenso nacional palestino y con apoyo árabe e islámico”.
Aseguró además que está listo para iniciar negociaciones para definir los términos del acuerdo.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Hamás aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que llaman a detener la guerra sobre la Franja de Gaza, al intercambio de prisioneros, a la entrada inmediata de ayuda, al aplazamiento de la ocupación de la Franja y al aplazamiento de la expulsión de nuestro pueblo de ella. En este contexto, y de una manera que lleve a detener la guerra y a la retirada completa de la Franja, el movimiento anuncia su disposición a liberar a todos los prisioneros de la ocupación – vivos y en cuerpos – de acuerdo con la fórmula de intercambio de prisioneros incluida en la propuesta del presidente Trump, y brindando las condiciones prácticas para ejecutar el acuerdo. En este marco, el movimiento confirma su disposición a entrar de inmediato, mediante los mediadores, en negociaciones para discutir los detalles. Asimismo, el movimiento renueva su aceptación de transferir la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino independiente (tecnocrático), basado en un consenso nacional palestino y con apoyo árabe e islámico.
La organización dijo haber tomado esa decisión “tras un estudio exhaustivo” y “con el fin de lograr el cese de las hostilidades.
Respecto a la exigencia de desarme, Mousa Abu Marzook, líder de Hamás, declaró a la cadena Al Jazeera que no entregarán las armas de forma inmediata y que solo considerarían hacerlo en el futuro, bajo el mando de una autoridad palestina legítima.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.