Casa Blanca revela la enfermedad crónica que padece el presidente Trump
La Casa Blanca reveló detalles sobre la salud de Trump tras especulaciones por su apariencia física; se mantiene en buen estado, aseguran médicos.

La Casa Blanca informó este jueves 17 de julio que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección relacionada con la circulación sanguínea.
A pesar del diagnóstico y ante la prensa, la portavoz Karoline Leavitt aseguró que Trump “se mantiene en excelente estado de salud”.
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica, la enfermedad que padece Trump?
La insuficiencia venosa crónica es una condición común en adultos mayores en la que las válvulas de las venas, especialmente en las piernas, no funcionan correctamente.
🚨 JUST IN: President Trump has been diagnosed with chronic venous insufficiency, following reports of swelling in the President's legs, per Karoline Leavitt
— Nick Sortor (@nicksortor) July 17, 2025
Luckily, it's nothing serious.
THIS IS HOW IT SHOULD BE HANDLED. NOT covered up like Joe Biden's illnesses!
"An… pic.twitter.com/Kw2tSxxAWK
De acuerdo a Cleveland Clinic, esto impide que la sangre fluya de manera eficiente hacia el corazón, provocando acumulación en las extremidades inferiores, hinchazón e incluso aparición de venas varicosas o moretones.
El diagnóstico se realizó luego de que fotografías recientes mostraran al mandatario con tobillos inflamados y marcas visibles en la mano. Tras estas imágenes, Trump fue sometido a un examen exhaustivo que incluyó estudios vasculares, ultrasonidos y un ecocardiograma.
Casa Blanca descarta que Trump padezca trombosis
Karoline Leavitt fue enfática al aclarar que no se encontraron indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial, dos padecimientos que sí representarían mayor riesgo.
También explicó que el presidente no presenta molestias relacionadas con la hinchazón y que los hematomas en sus manos son el resultado de los constantes apretones o bien un efecto secundario del uso de aspirina, la cual forma parte de su régimen de prevención cardiovascular.
Trump habló con la prensa después de declarar el fin de la “guerra de los 12 días”
La edad de Trump en el centro del debate de EUA
Donald Trump, de 79 años, se convirtió en enero de 2025 en la persona de mayor edad en asumir la presidencia de Estados Unidos, superando a Joe Biden. Curiosamente, durante la campaña electoral de 2024, Trump cuestionó con dureza la edad y el estado físico de Biden, quien ahora tiene 82 años.
Sin embargo, el exmandatario también enfrentó críticas por su salud, especialmente después de un debate fallido que provocó su retiro de la contienda presidencial.
Trump anuncia aranceles del 25% para Japón y Corea del Sur a partir del 1º de agosto
Trump impone aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur desde el 1º de agosto. Busca presionar con cartas directas y medidas recíprocas de comercio justo.
Desde entonces, su aspecto físico ha sido minuciosamente observado, como sucedió durante la final del Mundial de Clubes, donde se notó hinchazón en sus piernas.
¿Qué tratamiento seguirá Donald Trump?
Aunque no se ha informado el tratamiento que seguirá, la Casa Blanca adelantó que se publicará un memorando médico con más detalles.
Por ahora, el diagnóstico no implica una limitación en las funciones del presidente, pero mantiene el foco sobre su estado físico y el debate sobre la edad en la política estadounidense.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.