Embajada de EUA lanza advertencia sobre el trámite de la visa para mexicanos: “Prohibición permanente de viajar”

La Embajada de EUA advierte que hacer omisiones en el trámite de la visa pueden derivar en la prohibición permanente para entrar al país. Estas son las claves.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina del Rincón
embajada prohibición permanente
Getty Images

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una advertencia firme y sin rodeos: mentir o presentar documentos falsos al solicitar una visa puede cerrar la puerta para siempre y derivar en lo que denominan una “prohibición permanente para viajar” a ese país.

La sanción, conocida como prohibición permanente de ingreso, fue recordada recientemente en un mensaje publicado en sus canales oficiales, con el objetivo de alertar a quienes están por iniciar o renovar su trámite consular.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Aunque el proceso ha mejorado significativamente desde la pandemia —cuando las citas llegaron a demorarse hasta tres años—, siguen existiendo confusiones y malas prácticas, sobre todo por el uso de intermediarios no autorizados.

Por eso, las autoridades insisten en lo esencial: seguir el proceso con honestidad y precaución, y evitar cualquier atajo que pueda poner en riesgo algo tan delicado como el acceso legal a Estados Unidos (EUA).

La advertencia de la Embajada de EUA al tramitar la visa americana

De acuerdo con la Embajada estadounidense , el uso de información falsa o documentos alterados no solo deriva en el rechazo inmediato del trámite de la visa para mexicanos, sino que puede implicar la prohibición de por vida para ingresar a EUA. Esta medida no es negociable y aplica sin importar el tipo de visa solicitada.

La advertencia cobra especial relevancia debido a que muchas personas recurren a servicios de terceros para obtener citas o asesoría. En algunos casos, estas personas proporcionan documentos falsificados sin que el solicitante lo sepa.

Por ello, las autoridades de EUA insisten en verificar que toda la información presentada sea legítima, y que cualquier contacto provenga de fuentes oficiales, como el correo: donotreply@usvisa-info.com .

Actualizaciones recientes en los trámites de visa para los mexicanos

Actualmente, la embajada de EUA y sus nueve consulados en México siguen procesando solicitudes para visas de no inmigrante, como las de turismo o negocios (B1/B2).

Quienes están en proceso de renovación podrían ser elegibles para exención de entrevista, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos, como que su visa anterior haya vencido hace menos de 12 meses.

Además, se han abierto espacios para adelantar citas programadas originalmente para 2025 o fechas posteriores.

Estas oportunidades se otorgan de forma gratuita a través del sistema oficial, sin necesidad de pagar gestores. Solo quienes hayan pagado la tarifa de solicitud en el último año son elegibles para este adelanto.

¿Qué hacer si se necesita una cita de emergencia para la visa americana?

En casos urgentes, como emergencias médicas o razones humanitarias, sí es posible solicitar una cita de emergencia, siempre y cuando se presente documentación que justifique la necesidad.

Es importante mencionar que estas citas son limitadas y se gestionan a través del sitio oficial de la Embajada.

Las citas regulares están pensadas para personas con residencia habitual en México, por lo que quienes están de paso pueden enfrentar restricciones.

En tanto, los trámites para extender la estancia legal dentro de Estados Unidos deben gestionarse directamente con el USCIS, sin pasar por los consulados en México .

 visa Estados Unidos
También te puede interesar:

¡Es oficial! El nuevo país que puede viajar sin visa a Estados Unidos en 2025

La inclusión de este país en el Visa Waiver Program es una gran noticia para los viajeros nacidos ahí, quienes ahora podrán ingresar a Estados Unidos sin visa.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!