Pexels 28 julio 2022 08:07hrs Actualizado el 28 julio 2022 09:07hrs Redacción ADN40Finanzas Compartir Facebook Tweet Baja el desempleo en México durante junio, informa el Inegi El Inegi dio a conocer que en junio bajó el desempleo en México, ya que la tasa de desocupación fue del 3.3%, esto es 0.7% menos que en junio del 2021. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que en junio bajó el desempleo en México, ya que la tasa de desocupación fue del 3.3%, esto es 0.7% menos que en junio del 2021, por lo que la población desocupada fue de 2 millones de personas. Desempleo en México El desempleo bajó en 255.300 personas entre abril y junio de este año, lo que supone el mayor descenso desde el 2018, de acuerdo con lo que informó la Encuesta de Población Activa (EPA) que corresponde al segundo trimestre y la cual fue publicada este jueves. Además, dio a conocer que entre abril y junio la locupación aumentó 383,300 puestos de trabajo, es decir, un 1,91% respecto al trimestre anterior, sin embargo, el incremento es menor que el que se registró el año pasado, que fue de 464,900 de trabajadores. Se comunicó que el número total de parados en junio era de 2,9 millones de personas, mientras que el de ocupados era de 20,4 millones, convirtiéndose en la cantidad más alta desde 2008 y se aproxima al máximo histórico desde 2007. También se informó que en el segundo trimestre la tasa disminuyó más de un punto, hasta el 12,48%, y la tasa de actividad subió en dos décimas, hasta el 58,71%. En junio de 2022 y con cifras originales, la #PEA fue de 59.4 millones de personas, de esta, 57.4 millones de personas (96.7%) estuvieron ocupadas. Conoce los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo #ENOE: https://t.co/lBO5hU4gqU #INEGI pic.twitter.com/2PZCgJ8PIX— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 28, 2022 Segob abre vacantes con sueldos de hasta 44 mil pesos Si estás buscando un nuevo o mejor trabajo esta puede ser información muy útil, ya que la Secretaría de Gobernación (Segob) tiene disponibles algunas vacantes con sueldos bastante atractivos, los más altos llegan a los 44 mil pesos mensuales.Debes conocer que estas vacantes están orientadas exclusivamente para desarrollarse en la Comisión Nacional de Búqueda de Personas (CNBP), y que las plazas de trabajo son para laborar en la Ciudad de México (CDMX) o en Morelos; a continuación te compartimos los detalles.Para poder aplicar a estas vacantes es indispensable contar con licenciatura y cédula profesional ; las áreas son diversas por lo que alguna podría acoplarse a tu perfil.Antropología forenseArqueología forenseCiencia forenseOdontología forenseBiología humana y celularBioquímicaSaludMedicina forense y genéticaCriminalísticaDerechoAdministraciónCiencias políticas y Administración públicaCiencias socialesPsicologíaComputación, informática y manejo de base de datosRelaciones internacionales adn40, siempre conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram .ldb ADN40 evoluciona. ¿Estás preparado? ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Maestros de México tendrán aumento salarial y en prestaciones Finanzas Banxico ajusta su tasa de interés interbancaria a 8.50 % Finanzas TV Azteca abierta al diálogo con tenedores de bonos Finanzas Inflación en México alcanza el 8.15% en julio: Inegi Finanzas ¿Ya la tienes? Banxico lanza nueva moneda de 20 pesos de los Menonitas Finanzas Inversión fija en México se incrementó 5.5% a tasa anual: INEGI Finanzas Ver más