Chelas para todos; Grupo Modelo anuncia millonaria inversión en México para modernizar estructura y experiencias
Raúl Escalante Martínez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, etalló que esta inversión se da en el marco del Plan México.

Raúl Escalante Martínez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, anunció una inversión de 3 mil 600 millones de dólares en el país para el periodo 2025-2027.
La inversión se destinará a la renovación de sus plantas, iniciativas de reciclaje y al trabajo con productores locales, explicó Escalante, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Hoy, señora presidenta, venimos a renovar nuestro compromiso con el país. Con mucho orgullo, Grupo Modelo anuncia que en el periodo 2025-2027 realizaremos una inversión de más de 3 mil 600 millones de dólares en el país, alineada con el Plan México (...) Estamos con México, como los buenos amigos, en los momentos buenos y en los no tanto (…) Señora presidenta: en Grupo modelo confiamos en este país, confiamos en su gente, aquí empezó nuestra historia hace un siglo y aquí seguiremos construyendo con ustde los próximos 100 años
-dijo.
El ejecutivo dijo que el anuncio está inserto en el marco del Plan México, un proyecto del gobierno de Sheinbaum con el que se busca colocar a la economía mexicana en el top 10 global y aumentar las inversiones en el país por casi 300 mil millones de dólares pese a los aranceles del mandatario estadounidense, Donald Trump, así como el abastecimiento y el consumo local en distintas industrias.
¿Qué incluye la inversión de Grupo Modelo en México?
La empresa explicó que su inversión se dividirá en cinco áreas estratégicas clave, enfocadas en el crecimiento sostenible y en fortalecer su presencia en México. A continuación, se presentan los pilares principales del plan:
- Modernización de cervecerías y eficiencia en el uso del agua: Grupo Modelo renovará sus plantas en México para incrementar la capacidad de producción y reducir el consumo de agua, implementando tecnología más avanzada y ecológica
- Economía circular y reciclaje: Se destinarán recursos importantes para ampliar el uso de envases retornables y mejorar los programas de reciclaje de vidrio, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental de la operación cervecera
- Apoyo a tiendas de abarrotes: Un punto fundamental será brindar apoyo a 300 mil tiendas pequeñas mediante la modernización tecnológica y líneas de crédito, lo que les permitirá mejorar su competitividad y gestión comercial
- Fortalecimiento de la proveeduría local: Grupo Modelo impulsará la red de proveedores mexicanos, fomentando la producción nacional y creando empleos en su cadena de valor
- Promoción de experiencias para la comunidad: La compañía también invertirá en la patrocinación y desarrollo de eventos culturales y deportivos, tales como festivales, ferias, conciertos, y actividades relacionadas con la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos
El Plan México avanza. Informamos sobre nuevas inversiones. https://t.co/h7qzScdfjl
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 24, 2025
¿Cómo van las inversiones en México?
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que, según el portafolio de inversiones para los próximos años dentro del Plan México, se prevé una inversión global de 298 mil millones de dólares en 1,937 proyectos ya anunciados. Aseguró que, a pesar de los desafíos en la economía global, no se ha cancelado ninguna de las inversiones, tanto nacionales como extranjeras, que se han presentado.
Ebrard indicó que, hasta ahora, los avances en la implementación del Plan México siguen el calendario previsto. Añadió que la Secretaría de Economía se está enfocando en agilizar los 446 proyectos que enfrentan dificultades adicionales para concretarse, como la necesidad de más infraestructura hidráulica, problemas medioambientales, y retos en infraestructura y generación de energía.
Destacó que las entidades con más proyectos son las fronterizas: Sonora, Baja California, Chihuahua y Nuevo León.
¿Qué empresas han invertido en México en 2025?
La inversión de Grupo Modelo se suma a la que han anunciado otras compañías en México como Walmart, Netflix y Santander, en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.