La señal que te alerta de que tu coche se puede incendiar por calor

En estas fechas de calor es importante revisar que tu coche esté con su funcionamiento óptimo; estos son los motivos por los que se podría incendiar

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Gabriel Saez
¿Se puede incendiar tu coche por el calor? La señal que no debes ignorar
Rapeepong Puttakumwong/Getty Images

Con el aumento de las temperaturas , los conductores deben estar alerta. Si bien no es común que un coche se comience a incendiar por el calor, ya que tiene sistemas que lo evitan, un desperfecto podría causar una catástrofe. Esta es la alerta que jamás debes ignorar.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué puede provocar un incendio en un auto?

Si bien esta situación podría llegar debido a distintos factores, la señal que no deben ignorar es la presencia de fugas en el sistema de combustible , ya que al evaporarse constantemente se forma una mezcla con el aire y ante cualquier chispa podría estallar.

¿Se puede incendiar tu coche por el calor? La señal que no debes ignorar
Megan Maloy/Getty Images
¿Se puede incendiar tu coche por el calor? La señal que no debes ignorar

Los incendios por fugas en la línea de combustible, generalmente, son motivados por tuberías viejas y podridas o conectores defectuosos, así como de sistemas de inyección que no estén funcionando correctamente. Ante esta situación, surge la necesidad de limitar la presencia de artículos inflamables dentro del coche, como bidones de plástico llenos de gasolina u otros líquidos.

¿Por qué se incendia un coche?

Algunos otros de los principales factores que pueden provocar un incendio por calor son, de acuerdo con Autocasion:

  • Sobrecalentamiento del motor: Cuando el motor se sobrecalienta, puede hacer que el aceite o el líquido refrigerante alcancen temperaturas muy elevadas, lo que puede desencadenar un incendio.
  • Defectos de diseño o fabricación: Algunos fallos en el diseño o problemas de fabricación de ciertos modelos de coches pueden hacer que se filtre humedad en la batería o en otros componentes, aumentando el riesgo de incendio.
  • Convertidores catalíticos sobrecalentados: Los convertidores catalíticos pueden alcanzar temperaturas de hasta 700-800°C, y si se dejan que se sobrecalienten con frecuencia, pueden provocar daños y generar un incendio.

¿Qué pasa si un auto está mucho tiempo en el sol?

La exposición prolongada al sol, especialmente en días calurosos, puede ocasionar una serie de problemas, como la deformación de piezas de plástico, el resecamiento y agrietamiento de la tapicería, así como el derretimiento de adhesivos.

Por último, la exposición prolongada a los rayos UV del sol puede provocar decoloración y daños en la pintura a largo plazo, mientras que también pueden acortar la vida útil de la batería del automóvil y afectar su rendimiento general. Por lo tanto, es buenísimo buscar siempre un poco de sombra. Para ayudarte, puedes revisar estos árboles que son ideales para plantar en tu casa, dan sombra y no levantan tu banqueta.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!