Los tips de Harvard para ayudar a que los niños duerman solos

Si tienes problemas para hacer que tus hijos se duerman solos, estos son los consejos que pone a tu alcance la Universidad de Harvard.

Los secretos de Harvard para que tus hijos se duerman solos
IG / gracysoto
Actualizado el 27 septiembre 2023 18:16hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Georgina Bello

Sin duda alguna, la maternidad o paternidad es uno de los grandes niveles de responsabilidad por lo que atraviesa el ser humano, pues tener un hijo implica un gran número de tareas que ni uno mismo imaginaba hasta que la llegada de la ‘bendición’, y si tu descendencia aún o se duermen solos, esto es lo que dice al respecto la Universidad de Harvard y el cómo vas a poder conseguirlo mucho más fácil de lo que te imaginas.

Y es que muchos padres de familia acostumbran a los menores al típico cuento por las noches, o a canciones que ellos mismos les cantan, pero eso con el paso de los días, se puede volver una tarea un tanto difícil de cumplir, por lo que una de las casas de estudio más importante a nivel mundial lanza una serie de recomendaciones con las que vas a poder imponer una rutina a tus hijos como parte de su crecimiento.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Sabemos que este proceso, también llega a ser un tanto difícil para los progenitores, ya que también significa un claro crecimiento de tu hijo, pues se trata de una maduración de la personita a la que siempre verás como un bebé, pero es mucho más necesario de lo que todos piensan, pues todo se vuelve verdaderamente complicado cuando ninguna de las dos partes pone verde empeño para que suceda.

Los secretos de Harvard para que tus hijos se duerman solos
IG / grasysoto
Los secretos de Harvard para que tus hijos se duerman solos

Ojo, es importante mencionar que es muy claro que cada personita es diferente, pero los expertos aseguran que uno de los primeros pasos para una individualidad de los seres humanos ocurre en este proceso de aprender a dormir solos, algo que sucede de los tres a cuatro años de edad, y estos son algunos de los consejos que ha regalado Harvard para que esta transición se haga de forma paulatina.

Consejos para que tus hijos duerman solos

Ha sido Claire McCarthy, profesora asistente de pediatría en la Facultad de Medicina de Harvard, quien dio a conocer en un artículo algunos de los consejos que los padres pueden poner en práctica si es que tu hijo tienen un gran nivel de apego y no quiere ir a dormir sólo en su propia recámara, por lo que estos son algunos de los pasos que puedes ir haciendo de forma paulatina.

  • Recamara atractiva
  • Pasar tiempo en su recamara
  • Que ellos mismos organicen su espacio, desde muebles, ropa, juguetes, etc.
  • Luces tenues
  • Coloca cortinas que oscurezcan el entorno
  • Evita tener una televisión, mínimo hasta que se acostumbre a dormir sólo.
  • Evita música o algún objeto que pueda generar ruido o distracción.

adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!