Calabaza en tacha, una tradición para celebrar el Día de Muertos
La calabaza en tacha tiene su origen u nombre porque en el recipiente en el que se evaporaba el jugo de la caña para obtener el azúcar se llamaba “tacha”.
- La calabaza tiene un color naranja brillante y es rica en betacaroteno, un antioxidante muy importante
- Contienen vitamina E, folatos y complejo B
- Es un alimento que se consume durante la temporada de Día de Muertos