Neza Fresa: La razón por la que el agua de la inundaciones se tiñó de rosa

Las inundaciones en Nezahualcóyotl registradas el pasado 27 de septiembre fueron tan severas que las autoridades activaron el Plan Plan DN-III-E.

Agua rosa en Neza.jpg
TikTok
Actualizado el 30 septiembre 2025 16:19hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

El sábado 27 de septiembre se registraron fuertes lluvias en el Estado de México (Edomex), uno de los municipios más afectados fue Nezahualcóyotl, donde varias colonias sufrieron inundaciones . Además, de las afectaciones en casas, comercios y vehículos, los vecinos de las colonias José Vicente Villada y Ampliación José Vicente Villada se enfrentaron a un extraño fenómeno: agua rosa.

Pero, ¿a qué se debe este extraño fenómeno? A través de redes sociales, vecinos de las colonias afectadas reportaron un fuerte olor a gasolina que causó alarma. Te contamos los detalles de este caso.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Activan Plan DN-III-E en las colonias afectadas de Nezahualcóyotl

Tras las fuertes lluvias registradas el sábado pasado, las autoridades del Edomex registraron al menos 22 mil reportes de daños en viviendas, negocios, escuelas e iglesias. En total hubo 24 colonias del municipio de Nezahualcóyotl que resultaron afectadas; 15 en situación de emergencia y 2 con daños graves.

De acuerdo con los reportes de las autoridades, la cantidad de agua acumulada en dicho municipio fue el equivalente a 8,500 pipas.

Por esta razón, el día de ayer, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tomó la decisión de activar el Plan DN-III-E en su fase de auxilio, para atender a la población que hasta el lunes continuaba con aguas negras dentro de sus hogares, tras el colapso del colector Villada. Sin embargo, los vecinos de la colonia Vicente Villada, que fue la más afectada por las inundaciones, se encontraban alarmados porque el agua estancada comenzó a teñirse de rojo y rosa.

¿Por qué había agua rosa en Nezahulacóyotl?

En diversos videos de TikTok, algunos habitantes de Neza compartieron imágenes del agua rosa que se encontraba estancada en las calles. En dichos vídeos virales señalaron que percibían un fuerte olor a gasolina. Los vecinos reportaron que se encontraban cerca de una gasolinería por lo que temían que hubiera una fuga de combustible. Asimismo, señalaron que podría deberse a los residuos de una fábrica de lámina.

Aunque hasta el momento, no existe una versión oficial de las autoridades, se habla de posibles causas del color rosa del agua de las inundaciones en Neza .

  • Residuos industriales o químicos arrastrados por las lluvias
  • Óxido de tuberías o drenaje deteriorado
  • Sedimentos naturales del subsuelo con alto contenido de óxidos
  • Mezcla con aguas residuales del sistema de drenaje

Hasta el momento, no existe confirmación por parte de las autoridades de que el color rosa del agua estancada en Neza se deba a que se haya mezclado con combustible. Sin embargo, se recomienda a la población evitar el contacto con el agua contaminada y evitar el uso del agua de las cisternas.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx