Dos galletas mexicanas entre las mejores del mundo, según Taste Atlas
La comida mexicana sigue posicionándose como una de las mejores del mundo, ahora fue Tastle Atlas quien calificó galletas y dos nacionales resaltaron; te contamos todo.

La gastronomía mexicana continúa brillando a nivel internacional. Esta vez, dos tradicionales galletas han sido reconocidas por su sabor, historia y autenticidad en el más reciente ranking de la revista especializada Taste Atlas , que enlistó las 50 mejores galletas del mundo.
Es importante que el ranking de Taste Atlas evalúa a los productos con base en criterios como sabor, tradición y popularidad.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Marranitos, en el top 5 mundial
El gran protagonista de esta lista es el marranito , también conocido como puerquito, una galleta tradicional mexicana hecha con piloncillo y con forma de cerdito.
Ma'amoul is an ancient cookie filled with fruits and nuts such as dates, walnuts, and pistachios.
— TasteAtlas (@TasteAtlas) April 10, 2025
The cookies are traditionally prepared for Easter, festivals, and celebrations, and they are typically shaped into balls or domes. In order to differentiate the cookies, the walnut… pic.twitter.com/Oucod6AZnP
Ocupó el quinto lugar del ranking con una calificación de 4.3 sobre 5, destacándose por su sabor único y textura suave. Esta galleta tradicional, elaborada con ingredientes como canela, jengibre y piloncillo, es típica de las panaderías mexicanas y suele acompañarse con café o leche.
Su reconocimiento lo coloca por encima de icónicas galletas como las con chispas de chocolate estadounidenses y solo cuatro puestos por debajo de los populares alfajores argentinos.
Taste Atlas subrayó que su distintivo sabor a piloncillo lo hace un producto difícil de igualar.
Navidad 2024: Deleita a tus invitados con esta sencilla receta de galletas de jengibre
Coyotas sonorenses también figuran en la lista
En el lugar 27 del ranking, con una puntuación de 4.0, aparecen las coyotas , originarias de Sonora. Estas galletas, reconocidas por su relleno de piloncillo, dulce de leche o incluso cajeta, han trascendido las fronteras del norte del país y ganan cada vez más popularidad en el resto de México y en el extranjero.
Las coyotas tienen una masa más seca y quebradiza que otras galletas, lo que permite que el relleno sea el protagonista. Su elaboración tradicional ha pasado de generación en generación, convirtiéndose en símbolo de la gastronomía sonorense.
Profeco retirará algunas marcas de galletas, esta es la razón
El titular de la Profeco dio a conocer cuáles serán las galletas que saldrán del mercado porque dicen tener características que en realidad no contienen.
Reconocimiento al sabor y la tradición mexicana
La presencia de los marranitos y las coyotas es una muestra de cómo la cocina mexicana no solo conquista paladares por sus platillos principales, sino también por su repostería tradicional.
Este reconocimiento internacional impulsa la importancia de preservar los sabores típicos mexicanos, que reflejan la historia, cultura y creatividad del país.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.