Sábado de Gloria: Por qué se llama así, qué pasó y cuál es su significado, según la Iglesia
Conoce por qué este día se llama Sábado de Gloria y qué significado tiene dentro de la Semana Santa, según la Iglesia; la historia detrás y su relevancia.

En el contexto de la Semana Santa , el Sábado Santo, tradicionalmente conocido como Sábado de Gloria, representa un momento de introspección para los cristianos. Este día, que precede al Domingo de Resurrección, conmemora el tiempo en que Jesús yació en el sepulcro, marcando un período de silencio y espera antes de la celebración de su resurrección. A continuación, se explica por qué este día se llama de esta manera.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Por qué se llama Sábado de Gloria?
Antes, se denominaba “Sábado de Gloria” porque la Vigilia Pascual, que celebra la resurrección de Cristo, se realizaba en la mañana del sábado. Esta práctica se debía a las estrictas normas de ayuno que exigían a los fieles abstenerse de alimentos desde la medianoche hasta recibir la comunión. Para evitar un ayuno prolongado, la Iglesia celebraba la Vigilia temprano, según información del portal DesdeLaFe .
Sin embargo, con las reformas litúrgicas impulsadas por el Papa Pío XII en 1955 y posteriormente por el Concilio Vaticano II, se permitió celebrar la Vigilia Pascual en la noche del sábado, alineándose con la tradición de esperar la resurrección al amanecer del domingo.
¿Qué ocurrió el Sábado Santo según la Iglesia?
El Sábado Santo es el tercer día del Triduo Pascual y conmemora el tiempo en que Jesús permaneció en el sepulcro. Es un día de silencio y reflexión, donde los fieles recuerdan el sacrificio de Cristo y su descenso al abismo para liberar a las almas justas.
La Iglesia Católica no celebra la Eucaristía ni otros sacramentos, a excepción de la penitencia y la unción de los enfermos. Durante este día, se realizan retiros espirituales y se invita a la oración y la contemplación.
¿Cuál es el significado del Sábado Santo?
El Sábado Santo es un día de esperanza y preparación para la celebración de la resurrección de Jesús en la Vigilia Pascual. Representa el momento de espera entre la muerte y la resurrección, y simboliza la fe en la promesa de vida eterna. Es una oportunidad para que los fieles mediten sobre el misterio pascual y se preparen espiritualmente para la alegría de la Pascua, de acuerdo a esta religión.
Mujeres en la tradicional representación de la Pasión de Cristo
Vacaciones de Semana Santa 2025: Los mejores descuentos y lugares para visitar en México
Descubre los mejores descuentos y destinos para viajar en Semana Santa 2025, con opciones de balnearios, museos y zonas arqueológicas a precios accesibles.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.