De TikTok a Facebook: Estas son las redes sociales más usadas por los narcos que destapó el caso Rancho Izaguirre
Estas son las redes sociales que están usando narcos para atraer a jóvenes a las filas del crimen organizado. Te contamos cómo usan Facebook, entre otras plataformas.

Los peligros de las redes sociales son diversos; sin embargo, el caso Rancho Izaguirre destapó uno nuevo que pone en un grave riesgo a los jóvenes, pues los narcos han descubierto que estas plataformas son una herramienta efectiva para engrosar las filas del crimen organizado.
En la actualidad, hay presencia de miembros de cárteles de drogas en las redes sociales más populares como Facebook, Instagram, TikTok, WhatsApp, entre otras. te contamos cómo usan los narcos estas redes sociales, para que puedas proteger a tus seres queridos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Redes sociales en las que los narcos reclutan jóvenes
El caso Rancho Izaguirre demostró que algunas de las víctimas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron atraídas y engañadas a través de redes sociales, principalmente Facebook y WhatsApp.
Según testimonios de familiares de jóvenes desaparecidos y sobrevivientes del Rancho Izaguirre, las víctimas habrían sido engañadas a través de publicaciones de vacantes con muy buenos sueldos en Facebook.
Redes sociales en las que los narcos presumen su estilo de vida
La red social Instagram se consideraba la plataforma favorita de los famosos, pues les permitía mostrar su estilo de vida y mostrarse más cercanos con los fans; sin embargo, esta red social también fue aprovechada por los narcojuniors que comenzaron a usar esta herramienta virtual para presumir su vida de lujos: autos, joyas, viajes, armas de alto calibre y fiestas ostentosas. Un ejemplo fue el miembro del cártel de Sinaloa, el Chino Antrax.
Sin embargo, según el informe Nuevas fronteras en el reclutamiento digital. Estrategias de reclutamiento del crimen organizado en TikTok, la red social favorita de los narcojunior es TikTok, ya que esta red social china tiene menor moderación de los contenidos. Esto ha facilitado que los miembros del crimen organizado puedan atraer a jóvenes presumiendo un estilo de vida lleno de lujos, dinero, diversión y narcocorridos virales.
Hasta ahora, el CJNG es líder en el uso de las redes sociales para atraer jóvenes al crimen organizado. Sin embargo, también se ha detectado presencia del Cártel de Sinaloa, La Mayiza, el Cártel del Noreste y Los Caballeros Templarios.
Pasos para protegerme en caso de encontrar contenido de narcos en redes sociales
Si tú o algún miembro de tu familia usa ampliamente las redes sociales, es importante conocer cómo protegerse en caso de encontrar contenido sospechoso:
- Reporta el contenido sospechoso
- No comentes, no des ‘me gusta’ y no compartas este contenido, para evitar que los miembros del narco te identifiquen como posible víctima
- No respondas mensajes de cuentas sospechosas ni las sigas
De esta manera, podrás proteger tu información personal y evitar que el narco ponga en riesgo a alguno de tus seres queridos, a través de las redes sociales, tal y como sucedió con algunas de las víctimas del caso Rancho Izaguirre.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos