TIKTOK: Rusa se queja de que nadie habla español en la colonia Condesa de CDMX y se hace viral
Una joven rusa se volvió viral en TikTok, luego de que se quejó en redes sociales porque nadie habla español en la Condesa: ¿para qué aprendí español?

Una joven rusa se volvió tendencia en redes sociales cuando compartió un video de su experiencia de vida en la colonia Condesa , en la Ciudad de México (CDMX). La extranjera explicó en TikTok que estudió español para poder vivir en México; sin embargo, le llamó la atención que en la Condesa solo se habla inglés.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Una tiktoker rusa denuncia que en la Condesa no se habla español y hace explotar las redes
A través de su cuenta de TikTok , la internauta identificada como @guera__rusa explicó que ha vivido en varias colonias en la CDMX y la Zona metropolitana como Tlalnepantla, Insurgentes, San Rafael y Naucalpan, y no había tenido este problema; sin embargo, en la Condesa descubrió que solo se habla inglés.
“A mí me ha tocado vivir en muchas colonias y ahí la gente habla español. Pero en la Condesa no entiendo por qué no lo hacen. Y sí me molesta, aunque quisiera decir que no”, comentó.
La joven rusa compartió que estudió español durante un año, para poder integrarse a la sociedad mexicana. Sin embargo, le resultó frustrante darse cuenta de que en la Condesa ya muy pocas personas hablan español.
“Yo estaba aprendiendo español hace un año, pero ¿para qué aprender entonces?”, dijo.
¿Cómo está la gentrificación en México?
La chica rusa se hizo viral, luego de que su video volvió a abrir la discusión sobre el tema de la gentrificación en México. Y es que, desde hace tiempo, los vecinos de la Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc, de la CDMX, han denunciado este fenómeno social que ha estado ocurriendo en esta zona de la capital.
La gentrificación es un proceso por el cual los mexicanos han sido desplazados por extranjeros en ciertas zonas de la CDMX y el resto del país; por ejemplo, en la colonia Condesa, donde los dueños de departamentos y casas han comenzado a elevar las rentas a costos que incluso se cobran en dólares y que solo pueden costear inquilinos extranjeros. Por esta razón, es más común escuchar a personas hablando en inglés que en español.
Y tú, ¿qué opinas de la gentrificación en la colonia Condesa en la CDMX? Cuéntanos en los comentarios.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos