Las estafas por Gmail se multiplican en Navidad: El modus operandi sale a la luz
Conoce cómo protegerte de las estafas por correo electrónico que pueden afectar incluso a usuarios de Gmail; así puedes identificar mensajes sospechosos.
Durante las festividades, las estafas por correo electrónico aumentan considerablemente, y los usuarios de Gmail no son ajenos a esta amenaza. En un contexto donde las comunicaciones virtuales se multiplican debido a las compras y a las celebraciones navideñas, las tácticas fraudulentas de los estafadores se vuelven más sofisticadas, haciendo de la seguridad en línea una prioridad esencial.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Las estafas navideñas más comunes en Gmail
A pesar de los avances tecnológicos, las estafas siguen siendo una amenaza constante. En esta temporada navideña, los estafadores están recurriendo a tres tácticas especialmente peligrosas:
- Estafas de facturas falsas: Los delincuentes envían facturas falsas, tratando de generar inquietud en los usuarios y presionarlos para realizar pagos o llamadas, engañándolos para que paguen cargos inexistentes.
- Estafas de celebridades: Los correos falsos que mencionan a celebridades siguen siendo populares. Los estafadores se aprovechan de la fama de personas conocidas para crear una falsa sensación de confianza e intentar convencer a los usuarios de participar en ofertas sospechosas.
- Estafas de extorsión: Este tipo de estafa se ha vuelto especialmente aterradora, ya que los atacantes amenazan con hacer público material personal comprometedor o incluso con dañar a las víctimas. Estos correos suelen incluir detalles como direcciones personales y fotos del domicilio, lo que aumenta el temor de los afectados.
¿Cómo protegerse de los correos dañinos?
Desde mediados de noviembre, se ha registrado un aumento significativo en el volumen de correos electrónicos, lo que ha hecho que los sistemas de seguridad de Gmail deban adaptarse para filtrar de manera más eficiente el spam y las estafas.
Frente a este panorama, Gmail ha logrado bloquear más del 99.9% del spam, el phishing y el malware a través de sus herramientas de seguridad, según información de Google.
Con innovaciones tecnológicas y modelos de inteligencia artificial (IA) lanzados a lo largo de este año, los usuarios han reportado una disminución del 35% en las estafas durante el primer mes de la temporada navideña en comparación con el año anterior.
Pese a esto, los usuarios también deben estar atentos y tomar medidas adicionales para proteger su seguridad. Aquí hay algunas recomendaciones clave:
- Tomarse su tiempo: Las estafas a menudo crean un sentido de urgencia. No hay que dejar que las palabras como “urgente” o “acción inmediata” presionen al usuario a tomar decisiones apresuradas.
- Verificar los detalles: Hay que asegurarse de que el mensaje que se ha recibido tenga sentido. Verificar la dirección de correo electrónico del remitente y examinar si el contenido es coherente.
- No responder ni enviar dinero: Ningún organismo legítimo pedirá información personal o dinero de forma inmediata.
- Reportar los correos sospechosos: Si se encuentra algo raro en la bandeja de entrada, hay que marcarlo como spam. Además de limpiar la bandeja, se estará ayudando a mejorar los filtros de Gmail y protegiendo a otros usuarios.
Confirmado: Estas son las verdaderas cuentas que Gmail eliminará
Los usuarios de cuentas en Gmail o cualquier otro servicio de Google deben asegurarse de mantener su perfil activo. Hay un plazo máximo y consecuencias.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.