Google Gemini llega a Android Auto: Cómo empezar a utilizar la IA en tu vehículo

La llegada de Google Gemini a Android Auto redefine la asistencia en carretera con conversaciones más naturales, tareas complejas y funciones avanzadas.

Ejemplo de cómo funciona Gemini en Google Maps
Google
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Guy Acurero

Google da un paso decisivo en la integración de la inteligencia artificial (IA) dentro del automóvil al incorporar Gemini en Android Auto, marcando el inicio de una nueva etapa para quienes dependen de la asistencia digital durante sus trayectos.

Desde este viernes 21 de noviembre, los conductores pueden acceder al renovado asistente de voz que reemplaza en Google Maps al tradicional Asistente de Google, ofreciendo una interacción más natural y una capacidad ampliada para ejecutar múltiples tareas sin apartar la vista del camino.

Según explicó Guemmy Kim , directora sénior de Producto y Experiencia de Usuario de Android para Autos, Gemini permite “hablar con naturalidad, mantener una conversación fluida y realizar tareas más complejas”.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Cómo empezar a usar Google Gemini en tu auto

Para comenzar a usarlo, los usuarios deberán descargar la aplicación Gemini en su smartphone Android. Luego, el asistente aparecerá automáticamente en la pantalla del vehículo cuando esté activo Android Auto. La activación puede hacerse mediante el comando “Hey Google”, el botón del micrófono en la pantalla o el control de voz del volante.

Por ahora la experiencia será exclusiva para el ecosistema Android: No llegará a Apple CarPlay , y según señaló la portavoz de Google, Sofía Giovannello (vía The Verge ), no hay novedades sobre una eventual expansión.

Google asegura que Gemini será un salto cualitativo en comparación con los asistentes actuales. El chatbot podrá buscar restaurantes por tipo de cocina, enviar mensajes con hora estimada de llegada, añadir emojis, revisar el calendario, crear listas de tareas y encontrar direcciones ocultas en correos electrónicos. Todo esto sin apartar las manos del volante.

Además, si el usuario lo desea, Gemini también puede mantener conversaciones casuales, ayudar a “aprender algo nuevo” o incluso generar ideas y practicar para momentos importantes, según detalla Kim.

¿Ayuda o distracción?

La llegada de asistentes más potentes al automóvil también abre un nuevo debate: ¿Serán realmente una ayuda o podrían aumentar la distracción? Estudios iniciales indican que los asistentes de voz generan un nivel moderado de distracción cognitiva, aunque no necesariamente alto.

Si bien se asume que evitar mirar el teléfono es una mejora, la evidencia aún no es concluyente. Con las empresas tecnológicas acelerando la integración de IA en vehículos, los expertos coinciden en que se requiere más investigación para entender su verdadero impacto en la seguridad vial.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!